martes, 25 de marzo de 2025

Las alas de Amelia. (Por Patricia F.)

 

Este jueves el reto está a cargo de Marifelita y el tema propuesto es: PIONERAS, hay varias fotografías propuestas de figuras femeninas destacadas en distintos ámbitos entre los años 1850 y 1960, de ellas hay que elegir una o combinar varias y escribir sobre lo que sugiera la imagen o hacer una investigación del personaje.

En mi caso busqué otra mujer que no figuraba entre las fotografías pero que me inspira y además creo que bien vale la pena hablar de ella, un homenaje también a mis amigas pilotos, que son varias.

Yo voy a hacer una breve reseña de Amelia Earhart aviadora, breve, porque no quiero excederme del límite de palabras, pues hay mucho por contar de ella.





Les dejo fotografías de Amelia sacadas de internet al igual que los datos de fechas y lugares.

Al final del texto agregué un video con un tema de Joni Mitchell dedicado a Amelia, que me recomendó Carlos Perrotti y que no conocía, me gustó mucho y decidí agregarlo a la publicación.

Muy agradecida con Carlos, porque realmente es un bello tema.










Las alas de Amelia. (Por Patricia F.)

Amelia Mary Earhart, nació el 24 de julio de 1897 en Atchison, Kansas, fue profesora, conferencista y pionera en la aviación estadounidense, siendo la primera aviadora en volar en solitario a través del Océano Atlántico, sin escalas, convirtiéndose en la primera mujer en lograrlo. Por ese cruce recibió la Cruz de vuelo distinguido de los Estados Unidos, estableció muchos récords y fue una de las primeras pilotos en promover los vuelos comerciales. 

Desde muy joven amaba las aventuras y desde los veinte años fue logrando diferentes experiencias de vuelo. 

Fue asesora de ingeniería aeronáutica en la Universidad de Purdue, consejera profesional de mujeres siendo una fuente de inspiración para muchas mujeres que deseaban ser pilotos. Logró prácticamente todo lo que se consideraba imposible para las mujeres de su época. 

Desde jovencita, con mucho sacrificio fue juntando dinero con varios trabajos para pagar sus clases de vuelo y en el año 1923 se convirtió en la mujer número 16 en obtener su licencia de piloto, a partir de allí el cielo fue suyo y los sueños no tenían límite. 

Intentó dar la vuelta al mundo, lograr esa proeza por aquellos años (1937) y siendo mujer era impensado para muchos, pero no para ella. Con un avión bimotor Lockheed Electra 10E, hizo su primer intento que debió abortar por fallas mecánicas. 

Un par de meses después y con un solo acompañante despegaron desde Miami, así fueron uniendo diferentes puntos del mapa, haciendo diferentes escalas, un día en medio de esa travesía llegó el silencio que perdura hasta hoy, el avión junto a Amelia y su acompañante se perdió en el Pacífico y nunca más se supo de ella a pesar de la intensa búsqueda, el 5 de enero de 1939 fue declarada muerta, tenía alrededor de 40 años entonces. 

Como dije anteriormente fue una inspiración para muchas mujeres pilotos y por esos años hubo varias más, pero quién más destacó por sus aventuras y trágico final en pos de un sueño, fue Amelia. 




Laberinto de piedra. (Por Patricia F.)

  Hola a todos, este jueves 3 de abril el desafío está a cargo de Campirela : ¿Qué secretos guarda el Manuscrito Voynich?, no se sabe cuándo...