martes, 20 de mayo de 2025

Sonríe payaso. (Por Patricia F.)

 Este jueves 22 de mayo la convocatoria está cargo de Mónica en su blog Neogéminis, el tema de esta semana es el circo itinerante, sobre todo en su etapa más tradicional, relacionada con troupe de saltimbanquis. 

En mi caso me inspiré en una ópera trágica de Ruggero Leoncavallo, Pagliacci.

Espero les guste, finalizo mi texto con el aria más famosa de esa ópera, que expresa el dolor que siente ese payaso.






Sonríe payaso. (Por Patricia F.) 

Otra vez está escuchando esa ópera, cada año es lo mismo, otro aniversario y el recuerdo te lleva al alcohol, hasta la locura y el suicidio... 

Pobre Giacomo, tantos años y no has podido olvidar, no te has permitido continuar con su vida y ella, vaya a saber dónde estará. 

Giacomo, el payaso del circo, que a tantos niños y adultos ha hecho reír, un día perdió a su Lucía, pequeña y hermosa compañera. 

Desde entonces en el circo itinerante deambula, sin arrancar sonrisas, pero como todo ha cambiado, es posible que el público acepte a un payaso triste porque su tristeza provoca risa. 

Sus compañeros sienten pena y lo dejan hacer. 

Sonríe payaso la vida continúa, quizá en una de las vueltas de esos caminos polvorientos encuentres a tu Lucía y sino la vida se encargará de darte otra ilusión, deja ya de llorar y mira hacia adelante, la vida es corta, trata de vivirla. 

¡Haz sonreír otra vez a los niños, mantén viva la ilusión de esos pequeños, vuelve a vestir colores, regala sueños y carcajadas, quizá así tu vida se haga más llevadera! 

Giacomo, deja ya de ser un payaso triste, que quién no te ama no vale la pena. 




Luna, estrellas, profundidad. (Por Patricia F.)

  Esta semana la convocatoria de los jueves viene de la mano de Campirela , el tema es: "El viaje que nunca hice", el reto consist...