miércoles, 6 de agosto de 2025

Bajá la cortina por Rosana

 

Hola queridísimos blogueros. Siempre sumamente agradecida a Patricia que con un tacto envidiable me incita a escribir. Esta propuesta es suya y resulta muy movilizadora, así que me decidí a participar. 

Les dejo mi aporte y espero que no se aburran.

Un cariño, Rosana





Bajá la cortina

"Bajá la cortina", tres palabras que pueden encontrarse cinceladas a lo largo de mi espina dorsal; insignificantes, cortas, tal vez vacías de contenido para algunos o una bomba para otros. La Hiroshima de mi historia está encerrada en esa frase.

El era el capitán de mi vida, siempre alerta intentando que nuestra embarcación no sufriera daño alguno. Todo marchaba a la perfección. ¿De qué tenía que ocuparme yo?, de amarlo y de amar la familia que construimos juntos cuando estábamos enteros, pero los cuerpos humanos justamente no son de material anticorrosivo. Su deterioro se torna casi imperceptible y esos pequeños alertas que nos avisan que el proceso de deterioro está en marcha son tan, pero tan microscópicas que siempre podemos dejarlas de lado.

Por suerte, un día de no hacía mucho tiempo había decidido estudiar y dejar de ser quien atendiera el hogar para salir a acrecentar el patrimonio que tanta falta hacía, así que resulté ser docente doblemente titulada y pasar de ponerme el delantal de cocina, por el blanco que amé tanto tiempo frente al aula.

Mi capitán comenzó a desmoronarse, porque siempre se postergó para seguir adelante, sin pensar, sin darse cuenta del giro que la vida le tenía preparado.

Recurrió a un tratamiento local para solucionar su artrosis que aún hoy, sigue avanzando y lo sigue deteriorando, pero ese tratamiento ,hecho con tanta mala praxis, desfiguró a mi capitán convirtiéndolo en un ser con otro carácter, con dolores crónicos, con tristezas largas y con la necesidad de que yo saliese de mi nube rosada y aprendiese a tomar el timón y dirigir la barca para que nada de lo que habíamos conquistado nos fuese arrebatado, pero...

Siempre hay un pero en cada una de las vidas, nada es como era, después de los sacudones que aprendemos a enfrentar, nunca más nada es como era, porque ya no somos los mismos. De todo temporal se aprende o sino llega el hundimiento, y en el afán de continuar, es necesario modificar siempre cuestiones, tanto de carácter como físicas.

¿Quién me hubiese anticipado el día que entré blanca y radiante a la Iglesia a unirme al capitán que empujaría su silla de ruedas hacia la capilla del hospital en donde estaba internado? Sin embargo, debo agradecer siempre a la vida porque en esa estocada que nos dio, en esa clase intensiva de esgrima a la que nos vimos obligados a participar, descubriríamos lo fuerte que es lo que nos une, lo impermeables que somos ante las tempestades más duras que luego fueron cayendo como cataratas, llegando hasta donde estamos. 

"Bajá la cortina del negocio" fue la frase que me hizo llorar más en la vida y la que años más tarde, me fortaleció hasta ser hoy quienes somos: otros cuerpos, otras fisonomías, un deterioro físico importante, pero un amor que se defiende de todas las catástrofes. 

martes, 5 de agosto de 2025

Un antes y un después. (Por Patricia F.)

 

Hola a todos, esta es mi participación para nuestro reto "El Sacudón",

en mi caso hubo muchos sacudones en la vida, pero el último, el que sucedió hace cuatro meses, es el que me movió todas las estanterías como un terremoto, sepan disculpar ser reiterativa con este tema, me estoy amoldando a la situación.

Como siempre trato de acompañar mis publicaciones con algún tema musical, muchas veces necesite luz en este proceso.




Un antes y un después. (Por Patricia F.) 


Un antes y un después en la vida... 

Mi cerebro estalló ante ese sacudón, no podía creer que algo así me estaba pasando; 

Una caída muy tonta, la triple fractura de tobillo, la inmovilidad, la angustia, el enojo, la incredulidad, la negación, todos las sensaciones y sentimientos juntos. 

El por qué, el ya no poder por un largo tiempo, al no poder ir hacia afuera volverme hacia adentro, replantearme la vida, el volver a soñar, a creer, a proponerme nuevas metas y que mi cuerpo y mente las acepten, que puedan cumplirlas. 

El tiempo me puso un límite, este desafío ha sido y es uno de los más difíciles hasta ahora. 

Entender que soy de carne y hueso, que soy falible y que esos huesos, mis huesos se pueden quebrar y que puedo quedar tirada en el suelo como una muñeca de trapo, a merced de que alguien me ayude a salir, me levante, me cuide, me cure. Yo que siempre cuidé, intenté curar, escuchar, ayudar, de repente me quedé indefensa ante las circunstancias. Aceptar ser cuidada fue difícil, mostrar fragilidad aún más. 

Mi mente sufrió una fuerte conmoción, no ha sido tanto lo físico, lo emocional me sacudió hasta decir basta, sentimientos encontrados en permanente ebullición, me cambiaron la manera de pensar, de sentir, de vivir. 

El cuerpo manifestó a su manera, le mente a la suya y entré en un torbellino, un tremendo remolino de sensaciones, algunas inexplicables otras muy claras. 

Se qué y quién soy a partir de esta situación, qué quiero y cómo quiero, porque sin quererlo o esperarlo la vida te sorprende a la vuelta de cualquier esquina, modificando todos tus esquemas preestablecidos. 

Un antes y un después en mi vida... 





 

lunes, 4 de agosto de 2025

Lista de participantes.

 Lista de participantes.




Hola amigos, empezaron a llegar las participaciones a nuestra propuesta, abajo comienza la lista, muy contentas y agradecidas de poder leerlos.











































domingo, 3 de agosto de 2025

Propuesta juevera para el 7 de agosto

 Hola a todos, esta semana volvemos a sumarnos como anfitrionas de las propuestas de los jueves, el tema para este jueves 7 de agosto se titula:

"EL SACUDÓN".



De qué se trata este sacudón, de una experiencia que toca vivir, puede ser positiva o negativa, pero que impacta de tal manera que produce un estallido interior, modificando ideas y preconceptos, que modifica todos los cánones con los cuales se ha vivido hasta ese momento. Algo ocurre en la mente, en ese espacio surrealista.

Ya no se es la misma persona.

La historia puede ser real o inventada, que no supere las 350 palabras, que pueda ser leída por todos, incluyendo menores.

Y como dijimos anteriormente esa experiencia puede ser positiva o negativa, pero que nos cambie la manera de pensar y ver la vida a partir de ese suceso.

Esperamos que les guste nuestra propuesta y recibir muchas historias

Y como ya saben nos dejan el link correspondiente en comentarios para que podamos armar la lista de participantes.

                                           Rosana y Patricia 


Ni auto, ni tren; avión. (Por Patricia F.)

  Hola a todos esta es mi participación para nuestra propuesta de este jueves 18 de septiembre: "Fin de semana diferente". Acompañ...