sábado, 12 de julio de 2025

No solo una cara bonita. (Por Patricia F.)

 

Este mes de julio participo de la propuesta de Alianzara, y el tema propuesto es: "La inteligencia Artificial: realidad y advertencia", realmente es algo que ya está entre nosotros y es para tener en cuenta.

Se puede escribir sobre lo que se nos ocurra, una IA que aprende a amar o a odiar.

Un mundo dominado por Inteligencias Artificiales, una relación entre un humano y su asistente virtual, etc.

mucho se puede escribir sobre el tema, pero reconozco que a mí me ha costado, pues no me llevo muy bien con la IA, creo que todos los procesos creativos deben surgir de la propia mente y creatividad.






Les comparto un video que encontré en la red sobre la IA, me pareció bueno y aquí vamos...



Esta imagen de un hombre "perfecto" y para acompañar mi texto fue lograda precisamente con IA, para acompañar mi relato: les presento a Marcus RV1





No solo una cara bonita. (Por Patricia F.) 


En algún lugar pasando la frontera, cruzando las altas montañas, más allá del horizonte, a lontananza del mar. Se reunieron las mentes científicas más agudas, para crear un cerebro con el coeficiente intelectual más alto del mundo, con la frialdad suficiente para no caer en las trampas y trucos de los enemigos del sistema, no dejarse influenciar por diferentes triquiñuelas, un ser diferente que nadie pudiese manejar a su antojo. 

En una sociedad secreta, tales científicos, usando la IA asociada a sus privilegiadas mentes lograron diseñar un prototipo de hombre perfecto. 

De alguna manera su idea era buena para la humanidad toda, siempre y cuando no cayera en manos inescrupulosas, obviamente. 

Marcus RV1, resultó ser el nacimiento de este proyecto. Cuando este hombre perfecto salió a la luz, despertó más de un suspiro entre las féminas, que no tardaron en enamorarse de ese “hombre” tan perfecto, así como suspiros de admiración y sorpresa entre caballeros no solo por su aguda inteligencia y su porte, envidia también. 

“El perfecto Marcus” lo llamaban, él fue creciendo en poder gracias a su destreza diplomática, realmente se transformó en un individuo muy popular al que las masas siguieron sin chistar, de encanto conmovedor. Pero... no siempre los romances suelen ser eternos, Marcus, se percató de que gracias a su particular encanto, mujeres y hombres no se negaban a sus palabras. 

Con el paso del tiempo comenzó a mostrar algunas actitudes en su "gobierno" que preocuparon a sus creadores. Dueño del absoluto poder esa IA, fue transformándose en dueño y señor de todo cuanto lo rodeaba, humanos, humanoides, robots, todos esclavos de su poder a nada pudieron negarse, la humanidad toda quedó atrapada en sus manos. 

Algo que los científicos, ahora devenidos a sirvientes, nunca tuvieron en cuenta es que las mentes inteligentes, que un cerebro que piensa genera sus propias ideas y entonces, ya no se puede dominar. 



A su disposición... Marcus.





miércoles, 9 de julio de 2025

Playa de invierno. (Por Patricia F.)

 

Esta semana la convocatoria de los jueves está a cargo de Merche, el tema elegido es "La Playa".

El relato no debe superar las 360 palabras y puede ser cualquier historia, poesía o teatro donde se incluya la palabra playa, los textos no deben contener temas sexuales, para que todos puedan leerlos, sin importar la edad.

Aquí en el hemisferio Sur estamos en invierno y las playas también se disfrutan.




Las fotos que acompañan mi texto son de mi autoría, de Mar del Plata, el invierno pasado, año 2024.




Playa de invierno. (Por Patricia F.)

Amo caminar a orillas del mar en un día soleado, pisar la arena fría descalza y permitir que las pequeñas olas de la orilla mojen mis pies, voy bien abrigada, emponchada diría, con campera y bufanda, el aire frío del invierno, las gaviotas y el oleaje a su ritmo rugiente, la soledad de la playa, me llenan el alma. 

Disfruto mucho de caminar por una playa en invierno, me gusta ese vacío de gente, esa nada sobre la arena, el silencio, puedo conectarme conmigo misma. El bullicio del verano, de los veraneantes no me gusta como tampoco la falta de espacio sobre la arena, puedo ser un bicho raro lo sé, así soy. 

Aparecen algunos caracoles solitarios, algunos terminaran adornando mis macetas, para recordarme ese paseo invernal junto al mar. 

Los colores son más oscuros en invierno, los días más cortos, el sol no calienta tanto, pero los atardeceres son más rojos al igual que los bellos amaneceres. 

 La brisa helada me hace cubrirme aún más y eso es lo que me gusta, envolverme en mis prendas de lana, sentir su calor y respirar ese aire salado que penetra y purifica mis pulmones. 

Busco algún sitio abierto frente a la playa, me siento y mientras observo el incesante ir y venir de las olas pido un chocolate caliente con churros, pequeños placeres del mar en invierno. 

 

 

Cierre de convocatoria.

CIERRE DE CONVOCATORIA.   Y llegamos al domingo, donde cerramos nuestra convocatoria del jueves, agradeciendo a todos la participación, tant...