miércoles, 17 de septiembre de 2025

Ni auto, ni tren; avión. (Por Patricia F.)

 Hola a todos esta es mi participación para nuestra propuesta de este jueves 18 de septiembre: "Fin de semana diferente".

Acompaño con una canción que creo va perfecto con mi historia, espero les guste.






Ni auto, ni tren; avión. (Por Patricia F.) 


Él es piloto y ama volar, ella se fue acostumbrando y el auto cedió lugar al avión en esas escapadas cortas de fin de semana. 

Allá vamos... 

Puede ser a algún aeródromo en el medio del campo, a la Laguna de Chascomús, a algún balneario cercano de Buenos Aires o la Isla Martín García. 

Mate en mano, la idea es disfrutar desde el primer momento, pues los paisajes son bien diferentes desde esa perspectiva, cruzar campos perfectamente diagramados en cuadrados y rectángulos que solo desde el aire se pueden apreciar, la inmensidad del Río de la Plata con sus aguas marrones y ahí nomás a un salto la costa de Uruguay, pero si seguimos hacia el sur se encuentra la perfecta división de aguas, el marrón se torna azul-verdoso y el mar hace su aparición. 

Esta vez la escapada es a Brandsen, un pueblo de campo a 60 km de Buenos Aires, llegamos al aeródromo en medio del campo, bajamos nuestros petates (léase: reposeras, empanadas, mate, un buen libro) y a la sombra de las alas del avión, hacemos nuestro picnic. En el silencio de las primeras horas de la tarde solo los pájaros se escuchan, una bien merecida siesta y el relax de la inmensidad de la pampa húmeda. 

Mi mirada danza con las nubes que corren en diferentes direcciones, por estar a diferentes alturasel viento juega con ellas y yo vuelvo a ser otra vez niña por un rato, descubriendo las imágenes que dibuja sobre el lienzo celeste; mi vente divaga recordando a todos los amigos que hicimos gracias a los vuelos y tantos momentos compartidos, divertidos y otros tristes, muchos de esos amigos ya volaron alto, más allá de esas nubes, sonrío al cielo por si me están mirando. 

Respiro profundo, aire de campo, comienzan a aparecer las primeras flores silvestres que anuncian la próxima primavera, margaritas, tréboles y varias más, movidas por la suave brisa y el zumbido de las abejas que ya comienzan a estar activas. 

El regreso es más relajado, unas horas al aire libre en la naturaleza, hacen maravillas. 

El próximo fin de semana..., ya veremos el destino. 




 

martes, 16 de septiembre de 2025

Lista de participantes

                            Lista de participantes.




Hola a todos, comenzamos con la lista de participantes, ya están llegando las historias.
















































lunes, 15 de septiembre de 2025

¿Sabe usted que tiene derecho a permanecer callada? - MUUUUUUU

 

¿Cómo les va amigos jueveros y no jueveros? Tengan ustedes muy hermoso día. Voy a participar de la propuesta con este suceso que es hiper real y se produjo en mi último viaje inesperado. Espero que se lo tomen con la seriedad que amerita.


¿Sabe usted que tiene derecho a permanecer callada? - MUUUUU!!!!

por Rosana





El objetivo principal era llegar a Bariloche con mi familia, pequeña, pero hermosa y ahí fuimos, pero, siempre hay un pero, mi marido tiene el vicio de agarrar las llaves de la casa de Córdoba, es como que si no las agarrara, la estuviese traicionando.

Partimos hacia Bariloche, que para aquellos que no se hallan en estos confines, les diré que está a 1.580 km de casa y los hicimos en auto, bah, como siempre. Una vez allí, se me antojó conocer Chile, les cuento que el momento en que el auto cruza el límite y uno se encuentra con la bandera y el cartelito que dice: "Bienvenidos a...", la frontera que sea, a mi me revolotean las mariposas en el estómago, me encanta. Últimamente para nosotros ir a Chile es una aventura tremenda, ya que por pocos pesos uno puede traer cosas maravillosas. Así que acompañamos a los chicos a que se volvieran a Buenos Aires y luego nos fuimos. Una vez allí, luego de andar otros 250 km, que parecen pocos pero son todos caminos de montaña, permanecimos dos días y entonces, y entonces, vino la confesión: "Vamos a Calmayo". 

Algunos saben ya que Calmayo, Córdoba, es el pueblito que elegimos y adoptamos hace ya 15 años como el lugar que nos recibe y nos esconde del trajín, el polvo, el ruido, el cemento y las atrocidades de Buenos Aires. Esta vez estábamos en Chile y teníamos que hacer l.700 km para llegar y refugiarnos y lo hicimos, ¿cómo no?

Hace tanto que estamos, que vamos, que formamos parte del grupo de Whatsapp de vecinos, que en total son unas 100 personas, no más, pero a diferencia de lo que seguramente están ustedes pensando, pasa de todo: HASTA VAN PRESAS LAS VACAS.

No se inquieten, ya les cuento, mi viaje inesperado arrancó y para no aburrirme abrí el celular y la cosa arrancó así:


Sonreí por dentro porque sabía, sabía que la cosa seguiría jugosa, porque como en todos lados del mundo mundial, hay una parte que apoya a las vacas y otra, que se apiada de la pobre planta hermosa...¿se entiende no?. Así que el asunto continuó así:


Esto debe de sonar aterrador allá por otros sitios, en donde por la noche las vaquitas van a dormir a sus posadas all inclusive, pero aquí, donde cada vez que una semilla cae se reproducen cientos de plantas, las vacas y todo el ganado anda suelto alimentándose a troche y moche sin pedir permiso alguno. Duermen al descampado y siguen con sus faenas al otro día. En este lugar en particular, sus dueños, como no tienen grandes campos, sueltan a sus niñas por el pueblo y ellas, moviendo sus colas entran a las casas vecinas y se surten del verde manjar sin pedir permiso. Así que mi vecina harta de la situación, las denunció. Si, denunció a las vacas porque no llevan puesto el apellido del dueño o dueña y a la policía no le quedó más remedio que actuar.

Antes, una muestrita de lo que acabo de describir:

Las niñas andan sueltitas


Y le vamos dando fin a mi último viaje inesperado, cerremos con la prueba fiel de que las vacas fueron ajusticiadas, ahora, los dueños, no tengo la menor idea.



Si quieren saber cómo están las vacas presas, si fueron condenadas a trabajos forzosos o si ya agarraron a los dueños, van a tener que esperar la segunda temporada de Netflix, porque en el grupo de Whattsapp ya cambiaron de tema y en este momento, se están vendiendo pastelitos calientes de membrillo. 

Así estamos...


Rosana

domingo, 14 de septiembre de 2025

Convocatoria para el jueves 18/9/25

 CONVOCATORIA PARA EL JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE:

"Fin de semana diferente".

Llegó el viernes por la tarde, terminaste tu jornada laboral de la semana y te entran unas ganas enormes de agarrar el auto y salir (en realidad sugerimos auto, pero puede ser moto, bicicleta, avión o cualquier otro medio de transporte que se les ocurra) sin un destino determinado, simplemente un "fin de semana diferente" sin planificar, cargas una mochila y el mate o el café y te vas.

La propuesta de este jueves se trata de eso, un viaje relámpago, sin planificar, a dónde irías, con quién o simplemente solos con el mate o el café o el té, ¿por qué no?, o una mascota. Un viaje para relajar o escapar de algo o alguien, el tema es amplio, lo dejamos a su imaginación.

Puede ser un cuento, poesía, un hecho real o inventado, queda a criterio de cada uno siempre y cuando no supere las 350 palabras y pueda ser leído por menores, cuidando también las imágenes que se suban.




Los esperamos a todos con sus historias y desde ya muy agradecidas.

Por otro lado, se necesita gente para que se ofrezca como anfitrión de las propuestas de los jueves.
Desde ya muchas gracias a todos.
                                                 Rosana y Patricia 

Truco o trato, musas ¿dónde están?

  Este jueves 30 de octubre el reto de los jueves está a cargo de LUFERURA  , "Truco o Trato": Como ya sabéis se acerca la festivi...