martes, 25 de marzo de 2025

Las alas de Amelia. (Por Patricia F.)

 

Este jueves el reto está a cargo de Marifelita y el tema propuesto es: PIONERAS, hay varias fotografías propuestas de figuras femeninas destacadas en distintos ámbitos entre los años 1850 y 1960, de ellas hay que elegir una o combinar varias y escribir sobre lo que sugiera la imagen o hacer una investigación del personaje.

En mi caso busqué otra mujer que no figuraba entre las fotografías pero que me inspira y además creo que bien vale la pena hablar de ella, un homenaje también a mis amigas pilotos, que son varias.

Yo voy a hacer una breve reseña de Amelia Earhart aviadora, breve, porque no quiero excederme del límite de palabras, pues hay mucho por contar de ella.





Les dejo fotografías de Amelia sacadas de internet al igual que los datos de fechas y lugares.

Al final del texto agregué un video con un tema de Joni Mitchell dedicado a Amelia, que me recomendó Carlos Perrotti y que no conocía, me gustó mucho y decidí agregarlo a la publicación.

Muy agradecida con Carlos, porque realmente es un bello tema.










Las alas de Amelia. (Por Patricia F.)

Amelia Mary Earhart, nació el 24 de julio de 1897 en Atchison, Kansas, fue profesora, conferencista y pionera en la aviación estadounidense, siendo la primera aviadora en volar en solitario a través del Océano Atlántico, sin escalas, convirtiéndose en la primera mujer en lograrlo. Por ese cruce recibió la Cruz de vuelo distinguido de los Estados Unidos, estableció muchos récords y fue una de las primeras pilotos en promover los vuelos comerciales. 

Desde muy joven amaba las aventuras y desde los veinte años fue logrando diferentes experiencias de vuelo. 

Fue asesora de ingeniería aeronáutica en la Universidad de Purdue, consejera profesional de mujeres siendo una fuente de inspiración para muchas mujeres que deseaban ser pilotos. Logró prácticamente todo lo que se consideraba imposible para las mujeres de su época. 

Desde jovencita, con mucho sacrificio fue juntando dinero con varios trabajos para pagar sus clases de vuelo y en el año 1923 se convirtió en la mujer número 16 en obtener su licencia de piloto, a partir de allí el cielo fue suyo y los sueños no tenían límite. 

Intentó dar la vuelta al mundo, lograr esa proeza por aquellos años (1937) y siendo mujer era impensado para muchos, pero no para ella. Con un avión bimotor Lockheed Electra 10E, hizo su primer intento que debió abortar por fallas mecánicas. 

Un par de meses después y con un solo acompañante despegaron desde Miami, así fueron uniendo diferentes puntos del mapa, haciendo diferentes escalas, un día en medio de esa travesía llegó el silencio que perdura hasta hoy, el avión junto a Amelia y su acompañante se perdió en el Pacífico y nunca más se supo de ella a pesar de la intensa búsqueda, el 5 de enero de 1939 fue declarada muerta, tenía alrededor de 40 años entonces. 

Como dije anteriormente fue una inspiración para muchas mujeres pilotos y por esos años hubo varias más, pero quién más destacó por sus aventuras y trágico final en pos de un sueño, fue Amelia. 




40 comentarios:

  1. Me gustó mucho tu aportación, pues tuvo una corta vida, pero muy intensa en aventuras.
    Su final un tanto misterioso, porque no es fácil desaparecer , con avioneta incluida.
    Otra pionera más que hemos conocido dwcry manoun besote y muy feliz noche.
    🙋😘😘

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Campirela por tus palabras, me alegra mucho que te haya gustado mi historia.
      Mientras estuvo comunicada por radio le siguieron el recorrido, pero en un momento determinado se cortó toda comunicación y nunca más se supo nada de ella, su acompañante y su avión.
      Si cayó al Océano Pacífico era imposible encontrarla debido a la profundidad del mismo, a las corrientes submarinas que pudieron arrastrar al avión, tampoco en aquellos tiempos se contaba con la tecnología actual.
      Sin dudas ha sido una mujer valiente que vivió a su manera y murió en el intento de cumplir su sueño.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  2. Aplausos para Amelia por ser pionera de la aviaciòn y a Patricia por darle vida a esta historia que no solo nos hace conocer a Amelia, tambièn nos informa, A sido un placer leerlo.

    mariarosa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mariarosa por tus palabras, tuve que resumir mucho de su historia por el límite de los desafíos, pero es fascinante toda su historia.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  3. ¡Qué pena! No esperaba ese final, todo le había ido tan bien en su vida...
    Lo que sí es de alabar es que ha sido una pionera en la aviación a comienzos del siglo XX y eso dice mucho de su entusiasmo y valentía.
    En cuanto a tu comentario...
    El mercado no es de Galicia, todas las fotos que he puesto en mi blog pertenecen a un mercado de Madrid, la capital de España, me sorprendió mucho el que sin tener puerto de mar, pudiesen disfrutar de pescados y mariscos recién salidos del mar, seguro que no has leído bien.
    Cariños y buena semana.
    Kasioles

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Kasioles por tus palabras, realmente Amelia ha sido una mujer fantástica. Con respecto al mercado si entendí que era el de Madrid, si bien no conozco la ciudad las fotografías que subiste me recordaron a los que vi en Galicia. Sin dudas en la actualidad los productos se mantienen tan frescos porque seguramente son transportados en el día y supongo que por la distancia puede ser en avión o tren, no lo sé, solo imagino.
      Un abrazo grande y muchas gracias por tu visita.
      PATRICIA F.

      Borrar
  4. Otros grandes pioneros y de diferentes temas tambien se han perdido con su avion o han caído, es triste porque si y porque podrían haber seguido dando ejemplos y logros. Las mujeres en la ciencia han sido abanderadas con su nombre o con un seudónimo. Abrazos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Ester, muchos perdieron la vida en pos de un sueño o investigando como Marie Curie que murió a causa de una anemia aplásica, la que se sospecha fue provocada por su alta exposición a la radiación.
      Muchas gracias Ester por tus palabras.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  5. Vidas cortas pero intensas, no es mala manera de vivirlas....

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Beauséant, vidas intensas que se esfumaron en pos de un sueño, saludos.
      PATRICIA F.

      Borrar
  6. I have always admired this brave and enterprising woman and she was really very good at challenging her limits and also the prejudices of her time. This is a beautiful post and you did well to remember the women who have done memorable feats.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hello Dasha, thank you very much for reading and commenting, without a doubt she was an admirable woman, she lost her life trying to achieve a dream, I think it is worth remembering her, like so many others.
      A hug.
      PATRICIA F.

      Borrar
  7. Hola Patricia!
    Por supuesto que Amelia no podía faltar! De hecho la tenía guardada para una próxima edición! Je, je! Bonito homenaje el que le has hecho! Un abrazote y gracias por participar!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajajaja, perdón, entonces te arruiné la sorpresa, pero la realidad es que ella es una mujer que admiro mucho , nada la detuvo intentando cumplir su sueño, solo la muerte.
      Un abrazo y muchas gracias por tus palabras.
      PATRICIA F.

      Borrar
  8. Hola Patricia, muchas veces leyendo historia, cuando me llegó a la parte donde Amelia desapareció, me preguntaba en qué lugar del Pacífico se hundió el avión para que jamás lo encontraran. Fue una mujer que luchó mucho por hacer aquello que le apasionaba y que merecía un final mejor. Excelente aporte. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Nuria, se presume que su avión se estrelló en el Pacífico cerca de la isla Howland, supongo que las corrientes marinas pudieron arrastrar los restos del avión, vaya a saber a qué profundidad se hundió.
      Me alegra que te haya gustado, muchas gracias, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  9. Un recorrido muy interesante por la trayectoria de esta pionera, lástima que no hubiera podido seguir desarrollando su pasión por muchos años más. Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Neuriwoman por tus palabras, es una pena, creo que hubiera hecho grandes aportes a la aviación más allá de los realizados.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  10. Me encantaste una vez más, Patricia. Amelia es una de mis heroínas. He leído bastante sobre su vida. Creo que a ella le hubiera encantado también. Admirable relato.

    Abrazo admirado también, Patricia.

    PD: escuchaste este tema de Joni Mitchell para ella?

    https://www.youtube.com/watch?v=BsWVRN8DDjs

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Carlos muchas gracias por tus palabras.
      El tema de Joni Mitchell dedicado a Amelia no lo conocía, lo escuché y me encantó. Gracias por recomendármelo, ya lo agregué a mi lista de canciones, lástima no haberlo conocido antes, sino lo hubiera publicado en mi post.
      Un abrazo agradecido amigo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  11. A esta mujer si que la entiendo y la admiro. De haber tenido otra personalidad (y mayor valentía) me hubiese gustado volar rompiendo barreras tal como ella lo hizo. Muy merecido tu reconocimiento. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mónica, muchas gracias por tus palabras, si te gusta la idea de volar, aún estás a tiempo de hacerlo como deporte, hay muchas escuelas de vuelo en el país, de hecho tengo varias amigas que son pilotos, aquí en Argentina entre tantas pilotos mujeres hay una acrobática Jenny Dillon, buscala en Instagram, además vuela planeadores y ha competido con ellos.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  12. Olá, querida Patrícia!
    Mulheres pioneiras são à frente do seu tempo.
    Aviadoras têm muita coragem.
    Dar volta ao mundo não é fácil. Ela intentou.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Citei você no meu Escritos da Alma. Bjm

      Borrar
    2. Olá Roselia, muito obrigado por sua visita ao meu blog, por me citar no seu, obrigado por suas amáveis palavras.
      Amelia tentou e morreu em busca desse sonho.
      Um grande abraço.
      PATRICIA F.

      Borrar
  13. Que tal Patri!
    admirable lo que se atrevio esta chica, cuanta valentia y determinacion, parece como si se hubiera desvanecido en el aire y se transformo en pajaro.
    En Argentina tuvimos Myriam Stefford, que fue una de las primeras mujeres piloto del pais. Myriam tambien participaba de un raid aereo cuando se precipito a tierra, en San Juan. Se dice que fue su marido el que hizo que tuviera el accidente. En Cordoba hay un obelisco de 82 metros de altura y alli descansan los restos de Myriam y lleva la inscripcion: "Viajero, rinde homenaje con tu silencio a la mujer que, en su audacia, quiso llegar hasta las águilas". Son historias atrapantes.
    Un beso grande!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola bella Hada de las Rosas, si así es, conocía la historia de Myriam Stefford, en realidad ese era su seudónimo, pero bueno lo cierto es que ella también murió en un accidente aéreo y en raras circunstancias.
      Sabía de la existencia de ese monumento, pero nunca lo vi personalmente, algún día que vaya a Córdoba veré de ir a verlo, es verdad que se tejen historias extrañas en torno a él.
      Muchas gracias por tus palabras, te mando un fuerte abrazo y que pases buen finde.
      PATRICIA F.

      Borrar
  14. Una vida aventurera, con cada vez mayores riesgos por afrontar, para estar en el candelero.
    El último viaje, y su triste final, está lleno de lagunas, dado los fallos mecánicos, el despido de sus ayudantes, su enfermedad durante el viaje y la polémica sobre el accidente en sí y unos restos encontrados, que se le quisieron adjudicar con polémica.
    En todo caso, una mujer de bandera que abrió camino, para muchas otras.
    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Alfred, mucho se habló y se dijo sobre su desaparición, esos restos encontrados en una isla que luego dijeron eran restos óseos masculinos. Todo un misterio su final, pero yo creo que cayó en el mar a gran profundidad por eso nunca se hallaron los restos de su avión, incluso las corrientes marinas pudieron desplazarlo.
      Lo cierto es que murió intentando cumplir su sueño
      Muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  15. Perseguir los sueños, a veces, es un largo camino que no siempre termina bien. En cualquier caso, más que admirable la voluntad que se pone en ello, como Amelia y tantos otros pioneros que no llegaron a culminar sus sueños.
    Fascinante historia…

    Muy buen aporte, Patricia.
    Un abrazo 💙

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Ginebra, su historia es fascinante, por cuestión de espacio no me explayé más en el relato, pero vale la pena leer su historia.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  16. Una mujer valiente y con mucho tesón, empeñada en conseguir unos objetivos como así hizo convirtiéndose en referencia de otras mujeres que amaban volar tanto como ella. Buen aporte.
    Un abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Lady_p muchas gracias por tus palabras, sin dudas ella ha sido una inspiración para muchas mujeres que aman volar.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  17. No lo tuvo fácil Amelia. El día de su desaparición se hubiese merecido poder aterrizar en alguna isla que no figurase en los mapas y poder volver desde allí... o incluso no volver, después de haberse topado con un pequeño paraíso al que no pensase renunciar. Pero, la cruda realidad siempre se impone.
    Muy buena aportación, Patricia.
    Gracias por compartirla.
    Un abrazo.
    Daniel A.M.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Daniel, muchas gracias por tus palabras, sin dudas hubiera sido maravilloso que lograra aterrizar en algún sitio, pero lamentablemente nunca sabremos a ciencia cierta qué fue lo que sucedió con su avión, si fue falla mecánica o qué motivo, no creo que alguna vez se sepa.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  18. Eso es morir con las botas puestas. Mejor no morir, pero puestos a morir, deguro que ella no habría elegido otro modo.
    Además, el riesgo que corría practicándose deporte, es lo que hace tan meritoria Su vida y sus hazañas

    En aquella época, si cae en el pacífico, es imposible encontrarla . Es casi imposible ahora...
    Magnífico aporte, sobre todo por ir s buscar una nueva pionera fuera de las propuestas
    Abrazoo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Gabiliante por tus palabras, como diría mi hijo "ella murió en su ley", murió intentando cumplir un sueño.
      Te comento que la elegí, primero porque no me inspiraban demasiado las imágenes propuestas y segundo me llamó la atención que entre ellas no hubiese una piloto de aviones y al toque la recordé a ella.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  19. La elegiste bien, una verdadera y auténtica pionera.
    Besos.

    ResponderBorrar
  20. Hola Patricia, has elegido a una mujer valiente y destacada pionera, que su nombre está en la historia con letras de oro. Lástima de su muerte prematura.
    Carlos es un encanto, un vídeo magnifico.
    Gracias por tus palabras en mi blog.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar

Las alas de Amelia. (Por Patricia F.)

  Este jueves el reto está a cargo de Marifelita  y el tema propuesto es: PIONERAS, hay varias fotografías propuestas de figuras femeninas d...