miércoles, 19 de marzo de 2025

Imágenes del barrio perdidas en el tiempo. (Por Patricia F.)

 

Este jueves 20 de marzo la convocatoria para el desafío está a cargo de Dafne Sinedie y el tema elegido es "Amor de barrio", se trata de escribir un relato, poema o reflexión que represente este amor de barrio y puede ser real o ficticio, mi relato es real y habla del barrio donde vivo y viví.

Podría hablar mucho sobre él, pero el límite es de 350 palabras.

Termino mi relato con un Vals de aquellos tiempos que a mi padre le encantaba y que yo supe escuchar.





Imágenes del barrio perdidas en el tiempo. (Por Patricia F.)


Mi barrio ya no es el mismo, a paso lento se fue transformando, pero guarda tantos recuerdos. 

Esas calles de tierra ya no están, ni tampoco el potrero que en verano se llenaba de miles de sapitos bebés saltando entre los pies cuando lo cruzábamos caminando. 

Ni el viejo terraplén del ferrocarril, donde jugábamos con mis primos en las tardes de vacaciones.  

Aquella esquina donde en las estrelladas noches de verano armábamos un fogón y el mate circulaba entre amigos y primos, sonaba la guitarra cantábamos y entre bromas pasaban las horas hasta la madrugada, esa esquina... 

El bar Sarandí, la pizzería Los Tres Ases, que cuando éramos niños íbamos cada tanto a comer pizza con mis padres y hermano, esa era nuestra salida a cenar muy de vez en cuando más no se podía, de postre sopa inglesa que para mí era todo un desafío pues estaba regado con vino dulce. La única pizzería en muchos kilómetros que conserva el horno a leña y está en mi barrio desde hace casi cien años. 

Tampoco existe más el cine, de chica veíamos allí películas de Disney y cuando finalizaba la época de la dictadura, allí se presentaron vario cantantes de rock nacional en su regreso a los escenarios después de estar prohibidos, recuerdo largas filas para entrar de todos los jóvenes que coreábamos sus canciones. 

La librería Liébana, una suerte de librería, juguetería, papelería, regalería en el centro de Sarandí. 

Las zapaterías, disquerías, tiendas y perfumerías que ya no están, en otros tiempos tuvo una vida propia tan diferente a la de ahora que cada rincón, cada esquina tiene un recuerdo diferente para mí. 

El club Arsenal, está aquí, aunque yo siempre fui hincha de Boca porque mi madrina lo era, pero al club íbamos a la pileta con mi prima cuando éramos chicas. 

El origen del nombre se remonta por allá, por 1580 cuando Juan de Garay, descubre un arroyo bordeado de arbustos llamados sarandíes de allí el origen. 

Pero más allá de la historia, mi barrio guarda toda la historia familiar y los recuerdos, muchos felices, otros no tanto, la vida que fue pasando.




39 comentarios:

  1. Sabes, los relatos que voy leyendo todos guardan esa melancolía declos Buenos recuerdos.
    El barrio era nuestro refugio, donde sabíamos que estábamos seguros, donde tgraciasodos nos conocíamos
    Tiempos algunos difíciles, pero eran llevaderos por el cariño de todos los vecinos, en las buenas y en las malas.
    Gracias, por compartir un trocito con todos nosotros.
    🙋😘😘

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Campirela, muchas gracias, es que los barrios donde crecimos guardan parte de nuestra historia, de nuestra vida, el recordar genera melancolía y también alegría por los buenos recuerdos.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  2. Muy dulces recuerdos, Patri hermosa.
    Recien me entero que Sarandi es un arbusto, me viene al pelo este descubrimiento porque mi me gusta saber que quiere decir cada palabra, (aunque escribo todo mal en los comentarios, yo soy una lingüista jajaja).

    Besos, feliz noche.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola bella Hada de las Rosas, muchas gracias por tus palabras, no hay problema a mi me pasa que a veces escribo mal, pero es por no ver bien las letras o por apurada.
      Te cuento que el nombre Sarandí viene del guaraní, el arbusto da una pequeñas pero bonitas flores blancas.
      Un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  3. Es bonito recordar el barrio porque resume años de vida donde hacíamos otras cosas,hay barrios que han desaparecido, otros han cambiado y a veces somos nosotros quienes nos vamos, pero nunca olvidaremos la niñez y los juegos. Abrazos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Ester, los barrios cambian al igual que nosotros, pero los recuerdos perduran.
      Muchas gracias, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  4. La palabra barrio es también una palabra destinada a desaparecer, o convertirse en algo diferente porque ya no tiene esa connotación de pertenencia. Se están convirtiendo en lugares anónimos, de paso, llenos de franquicias con los mismos productos en todas partes... Para los que crecimos en barrio es un paso atrás, sin duda.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Eso es verdad Beauséant, los barrios están perdiendo identidad por muchas razones y es una pena, porque como bien decís el barrio te daba identidad de pertenencia, las historias compartidas con esa gente que conocías por verla cada día, los vecinos, ahora muchas veces no sabemos ni siquiera quien vive al lado.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  5. Pese a que van cambiando por el paso del tiempo, los lugares siguen conservando ese espíritu distintivo que los hace únicos para nuestro recuerdo. Un abrazo Patricia

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mónica, si es verdad que en algunos sitios aún conservan su identidad, pero cada vez menos, muchos lugares cambiaron totalmente con cadenas de supermercados y demás reemplazando a los pequeños negocios.
      Muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  6. Pese a que van cambiando por el paso del tiempo, los lugares siguen conservando ese espíritu distintivo que los hace únicos para nuestro recuerdo. Un abrazo Patricia

    ResponderBorrar
  7. Un bonito racimo de recuerdos de esos instantes y vivencias que, aun cuando el tiempo va difuminando y transformando, perduran en la memoria; y traerlos de nuevo, es un abrazo al alma, tan melancólico, como hermoso y emotivo.

    Un abrazo, Patricia 💙

    ResponderBorrar
  8. Que bonito recuerdo.
    Es una pintura de los barrios, ellos han cambiado pero siguen en nuestra memoria con todos los buenos momentos vividos.

    mariarosa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mariarosa por tus palabras, es verdad que en nuestros recuerdos siempre existirán como en aquellos viejos tiempos, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  9. Bellos recuerdos
    Saludos, Patricia F. Saludos, amigas. Que tengan bonito viernes 🏙

    ResponderBorrar
  10. Hola Patricia, tu barrio como muchos otros han cambiado drásticamente con el tiempo, pero conservamos en nuestras mentes un sinfín de recuerdos entrañables. Tus recuerdos sobre las calles de tierra donde jugabaís en verano, el viejo terraplén del ferrocarril, escenario de tantas tardes con tus primos. Las noches estrelladas hasta la madrugada. La pizzería, el cine, cada rincón de vuestro barrio, seguirá siempre presente, en los corazones y la memoria. Y a pesar de los cambios, los barrios siguen siendo un refugio de recuerdos, algunos felices y otros no tanto, de nuestra infancia.
    Me encantó tu relato lleno de emotividad, un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Nuria, muchas gracias por tus palabras, sin dudas mientras perduren los recuerdos el barrio conservará algo de su identidad de entonces.
      Aunque sin dudas todo cambia y ya ni los rostros son los mismos.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  11. Es la melancolía de la edad que nos asalta con los recuerdos. Podría escribir un libro y no terminaría de tantas cosas que me han sucedido...Me ha gustado leerte.

    Un saludo de Buscador

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Buscador por tus palabras, estoy segura que si escribieras un libro con tus recuerdos sería un libro muy interesante de leer, saludos.
      PATRICIA F.

      Borrar
  12. Después de leerte me he quedado pensando y creo que hay un denominador común para todos los barrios de antes: el cine, raro era el que no lo tenía, al menos en las ciudades. Ahora todos ha desaparecido porque se los llevan fuera de la ciudad y los ubican dentro de los centros comerciales, ¡Qué tiempos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Tracy, así es tal cual lo decís, todo termina dentro de los centros comerciales, todo ha ido cambiando, por suerte nos quedan los recuerdos.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  13. Cuantos recuerdos. El precio de la evolución, del crecimiento es que algunas cosas queden en el pasado o se vean distintos.
    Que importante ha sido el rock con la caída de las prohibiciones.
    Algunos recuerdos suelen no ser buenos.
    Bien contado. Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Demiurgo por tus palabras, es verdad, tenemos recuerdos buenos y otros no tanto, pero los barrios han marcado nuestra identidad, ahora solo quedan esos recuerdos porque hasta los rostros ya no son los mismos y a muchos se los llevó el paso del tiempo.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  14. Un barrio muy pintoresco según lo miro a través de tus palabras, con tantos detalles y recuerdos.

    Un beso dulce y dulce otoño.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Dulce, si ha sido un barrio muy bonito, mucho ha desaparecido ahora dentro de los centros comerciales, como los cines, otras directamente desaparecieron, el tiempo ha pasado y no en vano.
      Un abrazo grande
      PATRICIA F.

      Borrar
  15. Es un relato precioso sobre tu barrio, que en cierta manera también es tu vida ya que guarda tantos recuerdos <3 Los locales y las personas van cambiando y el barrio se transforma, pero en la mayoría de los casos no pierde su esencia.
    ¡Gracias por participar, Patricia!
    Un besazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Dafne, muchas gracias por tus palabras, ha sido un placer participar, que conozcan un poco de mi barrio y conocer la de los amigos de otros blogs, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  16. Buen relato Patricia, tiene ese toque de nostalgia del tiempo pasado, de los recuerdos de los lugares y personas que ya no están. Un abrazo!

    ResponderBorrar
  17. Patricia..." nuestras vidas son los rios que van a desembocar al mar...que es el morir" el barrio es el camino, el recuerdo el escenario donde representamos lo mejor, lo peor de nosotros, por que el barrio eres tú Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Rodlofo por dedicarme unas palabras tan poéticas, que me han encantado, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  18. Los barrios son "entes" en plena transformación, adaptación y cambios. Inevitable que al volver a ellos tras tiempo fuera o rebuscar en la memoria veamos todas esas diferencias, y es cuando nos invade la nostalgia. Un abrazote Patricia!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Marifelita, así es, yo que vivo en él desde siempre veo esa transformación cada día y las ausencias de tantos rostros conocidos, el círculo de la vida.
      Muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  19. Eternizaste tu barrio de ayer con la misma fidelidad y sensibilidad con que tratás cualquier relato. Eso es muy distintivo tuyo, Patricia. Te felicito una vez más.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carlos, sigo viviendo en el mismo barrio, pero al caminar por él a veces se extrañan las vejas épocas donde todo era tan distinto, la modernidad dio paso a tantos cambios, pero no todos son positivos.
      Gracias por tus palabras siempre tan cálidas, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  20. I arrived here on your blog today, I'm Italian, nice to meet you.
    It's terribile to see many things on our Town disappeared.I am very fond of places and in particular of my grandparents' town because I often stayed with them during the summer for my summer holidays and therefore I am fond of that town. Having seen change and having seen it depopulate has been terrible.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hello it is a pleasure to meet you, thank you very much for visiting my blog and for your words.
      I tell you that I am from Buenos Aires, Argentina, but I am a descendant of immigrants, mostly Italians, from Piedmont and Sicily on my mother's side and on my father's side my grandmother was Italian and my grandfather Spanish.
      There is always a certain nostalgia for that town or city where one grew up, I imagine how hard it has been for those who emigrated to other lands.
      I'll go visit your blog, greetings.
      PATRICIA F.

      Borrar

Al fin vacaciones. (Patricia F.)

  Hola amigos, este jueves quien dirige el desafío es neuriwoman y el tema elegido es: "El gran viaje", más allá de que me gustó m...