lunes, 30 de junio de 2025

Pensando en retrospectiva (Por Patricia F.)

Hola a todos, este jueves la propuesta está a cargo de Tracy, el tema propuesto es: "Cinco años no son nada". Hay que copiar el relato que se hizo en el jueveando del primer relato de julio del 2020, con enlace a esa entrada y como hubiera hecho esa entrada hoy 2025. 

En mi caso, como aún no tenía blog, les dejo mi pensamiento aquí abajo, lo que seguramente hubiera escrito ese año.






Pensando en retrospectiva. (Por Patricia F.)

 

Para estas fechas en el año 2020 no tenía un blog aún, ni se me había ocurrido esa idea, hasta que un año después se le ocurrió a Rosana. 

De haberlo tenido, estoy segura de que, sin importar la propuesta, hubiera escrito sobre esto. 

El 3 de julio es el cumpleaños de mi hija y ese 3 de julio del 2020 fue el primer cumpleaños que no pudimos estar juntas, no pude abrazarla, porque una pandemia junto con la prohibición de salir nos mantenía aislados, alejados. 

Mi hija ya vivía con su pareja en la Capital Federal (CABA) y nosotros en la zona Sur del Gran Buenos Aires y aunque la distancia que nos separaba era de solo veinte minutos en auto, ¡¡¡¡La famosa prohibición!!!!... 

Como si fuera hoy lo recuerdo, nosotros en mi casa con la cena en la mesa y la computadora en video llamada, en otro cuadradito de la pantalla mi hija y mi yerno con la cena en su mesa, mis consuegros en otro cuadradito de la pantalla de igual manera que nosotros, cenamos así hablando y compartiendo a través de una pantalla, cantamos el feliz cumpleaños mientras ella apagaba la velita, capturas de pantalla para recordar el momento que ni en mis más locos pensamientos se me hubiese ocurrido, la ciencia ficción creo que ese año se quedó corta. 

Ocho meses estuvimos sin poder vernos, ocho meses sin poder abrazarnos, si hubiese tenido un blog, sin dudas esto mismo hubiera escrito. 

38 comentarios:

  1. Pues Patricia todo placer que ahora estés con nosotros y leer tus escritos.
    Ese año todo el mundo estuvimos fuera en presencia en muchos actos de nuestros seres queridos. Y ya de paso felicitaciones a tu hija, que ya en nada es un cumpleaños. Un besote grande.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Campirela por tus palabras, realmente para mi es un placer poder participar de las propuestas leer vuestras historias me encanta, así como poder escribir las mías. Muchas gracias también por las felicitaciones a mi hija que este año cumple treinta años, el tiempo ha pasado volando.
      Un abrazo
      PATRICIA F.

      Borrar
  2. No dudo que eso sería lo que hubieses escrito, porque la cosa fue tan fuerte, que pasados los años parece de ciencia ficción. Imagino que lo pasaste mal, pero como tiene su lado positivo, ahora casi sin pensarlo te ha salido la entrada bordada y en menos tiempo del que canta un gallo.
    Agradezco tu participación que a mí por lo menos me ha servido para recordar aquel episodio de nuestra vida tan nefasto.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Tracy, para mí ha sido un placer el poder participar, ese año qué complicado ha sido para el mundo, gracias a Dios ha quedado atrás, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  3. ¡Hola, Patricia! Una bonita entrada que refleja la experiencia vivida. Fue una época muy dura por los que no la superaron, también por el aislamiento, pero gracias a él muchos nos salvamos.
    Feliz martes. Bstes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Emma, muchas gracias por tus palabras, sin dudas qué época difícil ha sido aquella.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  4. Nos traes tristes recuerdos, nos encerraron, creo que hoy no lo contentaríamos fue muy duro y no lo olvidaremos, dejó malas noticias. Que bien haberlo recordado porque es historia viva y nuestra, no contada. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Ester, muchas gracias por tus palabras, realmente ha sido una parte de la historia muy dura y triste, para todos, hay mucha gente que ha quedado con graves secuelas psicológicas a causa del aislamiento y conozco varios casos, Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  5. Olá, querida amiga Patrícia!
    Nem gosto de me lembrar da distância horrorosa que tive que viver na pandemia...Oxalá não tenhamos outras!
    Foi duro demais a saudade e, mesmo com telefones a pleno vapor, nada substitui o olho no olho e o toque real.
    Você trouxe uma situação que muitos vivemos e sofremos.
    Parabéns à filha amada!
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Olá amiga, é assim como você bem disse, foi uma época muito dura, nada pode substituir o calor humano, o estar perto, o abraçar e isso nos foi tirado naquele tempo obscuro que a humanidade viveu. Graças a Deus ficou para trás e espero que nunca volte. Muito obrigado pelos seus cumprimentos para minha filha, um grande abraço. PATRICIA F.

      Borrar
  6. Qué mal lo pasamos, sin poder estar con la familia, o sin poder abrazar a los seres queridos. Recluidos en casa. No lo quiero ni volver a pensar. Y me ha parecido entrañable lo que has escrito o hubieras escrito hace cinco años, PATRICIA.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias María, si aquella época fue terrible, sobre todo porque cuando empezó todo no sabíamos cómo terminaría, cuándo y si terminaría alguna vez, sumando el hecho de no poder ver a los seres queridos, fue espantoso.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  7. has hecho una entrada en retrospectiva, es una buena idea eso de volver sobre los pasos para ver que se encuentra. Guarda la entrada para dentro de cinco años ;)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Beauséant, si, si la guardaré y veremos qué sucede en cinco años.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  8. Os sigo desde hace tiempo.
    Os deseo a las tres mis mejores deseos para este verano, tanto si os quedáis o marcháis por ahí.
    Yo he pasado un mal bache del que me estoy recuperando
    Un abrazo, amigas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mari Carmen, muchas gracias, que te mejores de lo tuyo y ojala pronto estes bien.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  9. Transmitiste lo demencial que fue aquello, Patricia. Inolvidablemente olvidable tiempo (si se me permite esta suerte de oxímoron). Vi en tu Instagram la foto de tu maravillosa hija. Imagino el padecimiento de no poder abrazarla tantos meses... Me conmoviste una vez más.
    Abrazo hasta vos allá.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Absolutamente permitido Carlos, me gustó tu definición de aquella época, realmente es un momento para olvidar de la historia, pero no se puede porque ha dejado muchas marcas. Muchas gracias por tus palabras, fue espantoso no poder verla por tanto tiempo, mi hijo en ese tiempo aún vivía con nosotros y como trabajaba en un supermercado mayorista sí tenía que ir, nunca dejé de abrazar a mi hijo, decirle que lo quería, él necesitaba de mi abrazo y yo del suyo, gracias a Dios no nos contagiamos nada y yo no iba a dejar de abrazarlo por esa peste que andaba dando vueltas.
      Un abrazo grande y nuevamente gracias por tus palabras.
      PATRICIA F.

      Borrar
  10. Las cosas que vivimos obligados en ese momento, hoy resultan lejanas-por suerte e incomprensibles si le las considera desde la actual perspectiva. El destino nos jugó una mala pasada. Algo que sólo habíamos imaginado como argumentos de ficción. Pero lo superamos y hoy nos seguimos emocionando al recordarlo. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Mónica, realmente una mala pasada del destino, o vaya uno a saber, pero es un tema que da para mucho, parece que hubiera pasado un siglo y realmente no hace tanto.
      Muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  11. El Demiurgo de Hurlingham3 de julio de 2025, 4:37 p.m.

    Interesante retroespectiva.
    Lo que la pandemia aisló, lo virtual ayudó a casi unir. Aunque no para abrazar, se pudo hablar, saludar, prestarle atención a las miradas.
    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Demiurgo, así es, uno se volvió más tecnológico, si así se puede decir, un época que ha dejado marcas en el mundo entero.
      Un abrazo
      PATRICIA F.

      Borrar
  12. Hola Patricia, cuántas cosas fueron cortadas de un plumazo en 2020, incluidos los abrazos que por suerte después se fueron recuperando. Pero muchos se quedaron en el camino. Estupenda participación. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Nuria por tus palabras, lo triste de esa época fue quienes quedaron en el camino, las cicatrices y secuela psicológicas que muchos padecen hoy en día.
      Un abrazo
      PATRICIA F.

      Borrar
  13. Interesante, excelentes narrativas salen de la vision vivencial, en este caso nos compartes un evento familiar que claro esta la famosa pandemia lo cambio de manera radical. Se puede decir que esta fue la oportunidad para narrar dicha memoria que guardabas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Jose, muchas gracias por tus palabras, sin dudas esa ha sido una época que a todos nos ha dejado una marca, pues la humanidad completa quedó atrapada en esa trama.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  14. Claro que si...todos escribimos sobre lo que nos sucedia esos días...aunque la verdad, muchos escriitos no fueron de cumpleaños...bssss

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Diva, así es lamentablemente, fue una época oscura en el mundo, abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  15. Pues es cierto que tenias una buena anécdota para escribir. Ahora nos parece casi normal porque a todos nos pasó parecido. Pero en aquel momento... Si nos volviera a pasar, creo que protestariamos un poco, y punto. Lo de que nos haría mejores, ya me pareció una broma en su momento.
    Abrazooo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sin dudas Gabiliante, aca se protestó porque muchas locuras han cometido, empezando por el gobierno de turno, ya pasó, pero ha sido una época oscura tristemente.
      Muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  16. qué historia tan humana y tierna, ser abuela en plena pandemia y compartirlo con la familia, es un buen motivo para contar años despues Un abrazo

    ResponderBorrar
  17. Con retraso, disculpas.
    Me ha impresionado tu magnifico texto. Ciertamente, lo pasamos muy mal, encerrados, aislados, no veíamos nada y luego descubrimos que esas circunstancias fueron aprovechadas por algunos para lucrarse .

    las familias sin poder abrazarnos, encerrados y los críos pidiendo ir al parque, al cole. No lo olvidaremos...
    Sí, no me extraña, hoy lo hubieras escrito igual, con ese sentimiento y sensibilidad que "peñizca" el alma...
    Enhorabuena.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mari Carmen por tus palabras, así es tal cual lo dices, muchos se han beneficiado a costa del sufrimiento de muchos, ni que hablar de los gobiernos de turno en algunos países como el mío, muchos han sufrido terribles cosas, más allá de esa enfermedad, una época oscura de la historia.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  18. Hola Patri, que año dificil fue el 2020 pero, el 2021, para mi fue peor. Demoledor.
    Te mando un abrazo calido y espero que estes muy bien.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola bella, Hada de las Rosas, sin dudas fueron años terribles para todos, por las situaciones que nos han tocado vivir, gracias a Dios aquí estamos, recordando ese triste pasado.
      Bienvenida se te extrañaba, un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar

Luna, estrellas, profundidad. (Por Patricia F.)

  Esta semana la convocatoria de los jueves viene de la mano de Campirela , el tema es: "El viaje que nunca hice", el reto consist...