martes, 27 de mayo de 2025

Mujeres anónimas. (Por Patricia F.)

 

Esta semana el desafío de los jueves está a cargo de Marifelita, el tema propuesto es "Mujeres en Guerra", y dentro de una serie de fotografías elegidas del libro "Pioneras" elegir alguna y escribir.

Yo me inspiré en mujeres actuales que luchan por salvar vidas en sitios de catástrofe, pues como las guerras no me gustan traté de buscar el lado de lucha positiva, de construcción, este es un homenaje a tantas médicas y enfermeras que asisten a desamparados por catástrofes, a esas personales de la salud sin fronteras.




Las imágenes que abajo acompañan a mi historia son sugeridas por IA, puesto que no quería usar imágenes reales.





Mujeres anónimas. (Por Patricia F.) 

Puede ser Fernanda, María, Julia, Ana, Teresa y tantas mujeres anónimas que empuñan armas, sin balas y que no son fusil, que sus verdaderas armas son un estetoscopio, una jeringa, un bisturí, gasas, vendas, suero y agua potable, alimentos especiales para niños desnutridos. 

Esas mujeres guerreras que en carpas arman sus hospitales y atienden a esos pequeños desnutridos y a madres tan desnutridas, tristes y desesperanzadas, solas, repletas de las ausencias de sus hombres quizá por la guerra o por tantas hambrunas y miserias. 

Las carpas hospitales, al lado de los frentes de batallas, ametralladoras, bombas o terremotos, maremotos y otras catástrofes naturales, da lo mismo. Esas mujeres anónimas, que las bombas a pocos metros no amedrentan, ni el canto de las ametralladoras o el viento aterrador que en su embate arrastra mares y con ellos casas, vidas dejando la nada misma en muchos sitios en este mundo. A esos sitios parten ellas... 

Esas guerreras sin armas, más que sus medicinas, anónimas hasta decir basta, que salvan vidas en cualquier rincón del planeta, a riesgo de sus propias vidas, tan guerreras, que nada las asusta. 

Incansables luchadoras, que con cada vida que salvan, les arrebatan a las garras de la muerte un alma inocente más, las hambrunas no dan tregua y ellas con su delantal blanco o verde salen a luchar. 

Fernanda, María, Ana, Julia, Teresa... no temen, el mundo las necesita y ellas lo saben. 




27 comentarios:

  1. Querida amiga Patrícia, muito bem explorado o tema com uma sensibilidade incrível.
    Gostei da sua criatividade, ressaltando as anônimas espalhadas pelo mundo a salvarem vidas não só nas guerras, mas, sobretudo, nas guerras como vem ao caso.
    Se é algo para o qual não sinto vocação é para ver sangue, feridas abertas ou similares...
    São dignas de referência.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos de paz


    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Olá amiga, muito obrigada pelas suas palavras, essas mulheres anônimas, guerreiras de verdade, merecem ser reconhecidas. Eu também não gosto de sangue e muito menos do tema da guerra, mas lamentavelmente é algo do qual o mundo ainda não se desprendeu. Te mando um grande abraço.
      PATRICIA F.

      Borrar
  2. Qué buena labor hicieron esas enfermeras de guerra, no solo salvaron vidas, sino que acompañaron a esos soldados malheridos y les dieron el cariño que tanto necesitaban fuera de sus hogares. Muy bonito, Patricia. Un besote grande.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Campirela por tus palabras, esas enfermeras y médicas, aún continúan con su labor, pues son los médicos sin fronteras que asisten en diferentes lugares del mundo, en zonas de catástrofes, hambrunas.
      Un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  3. Que tal Patri, como estas?
    muy sensible el desafio de hoy. Me gusta la eleccion que hiciste; para esas mujeres q luchan sin disparar, que sanan en vez de herir. Ojala el mundo nunca olvide a estas heroinas sin nombre.
    En esta helada noche te envio un calido abrazo. Bisous

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola bella Hada de las Rosas, muchas gracias por tus palabras, yo prefiero la paz, la construcción, el permitirme soñar con que un día el mundo será mejor.
      Muchas gracias por tu cálido abrazo, yo temando uno para soportar esta semana de ola polar.
      PATRICIA F.

      Borrar
  4. Esas mujeres que estan a pie de guerra con la única arma de las vendas y el cariño, ponen en riesgo su vida por ayudar a los demás. Les riendes un homenaje merecido. Abrazossss

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Ester por tus palabras, sin dudas esas mujeres merecen todo el respeto de la sociedad.
      Un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  5. Hola Patricia!
    Muy emotivo tu relato, esas mujeres si que son guerreras sin armas, como tu dices, aunque creo que sus armas son las más poderosas. Un abrazote y muchas gracias por unirte a la propuesta del reto juevero de esta semana, con este relato tan reivindicativo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Marifelita por tus palabras, esas mujeres merecen todo el respeto, porque siguen enfrentando hambrunas y catástrofes en diferentes sitios del mundo, son los médicos sin fronteras.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  6. Me gustan las imágenes que usaste.
    Valientes mujeres que atenúan el desastre, las muertes que suceden a su alrededor. Y arriesgando sus vidas.
    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Demiurgo son imágenes simbólicas conseguidas con IA, pero esas mujeres y hombres también están en diferentes partes del mundo actualmente, luchando contra catástrofes y hambrunas, son los médicos sin fronteras, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  7. Las enfermeras....ah, son el cielo para los soldados, salvan vidas y dan motivos para vivir en la pesadilla de la guerra

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sin dudas Jose, las enfermeras son esos ángeles que iluminan cada día en esa dolorosa pesadilla de la guerra.
      Muchas gracias por tus palabras, saludos.
      PATRICIA F.

      Borrar
  8. Me ha encantado la forma de enfocar el tema de estas mujeres guerreras e incansables que empuñan un tipo de "armas" que salvan vidas.
    La mujer es luchadora, seguramente ya lo lleve en sus genes desde el momento de nacer, pese a cualquier adversidad que pueda presentársele en la vida, sacará fuerzas y saldrá airosa de ella.
    Cariños.
    Kasioles

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Kasioles, muchas gracias por tus palabras, sin dudas las mujeres tenemos una fortaleza especial desde que nacemos, nuestros cuerpos están preparados para gestar, llevar un hijo o más en el vientre y luego darlo a luz, esa sola ya es una fortaleza inigualable.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  9. Hola Patricia. Efectivamente hay muchas mujeres anónimas que tuvieron un papel relevante en períodos de guerras. Ellas la afrontaron salvando vidas, cuidando de los seres queridos de miles de familias e incluso muchas de ellas perdieron la vida. Estupendo homejnaje. Un abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Lady_p por tus palabras, así es tal cual lo dices y aún lo siguen haciendo en diferentes sitios del mundo dominados aún por guerras y hambrunas.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  10. Me gusta que hayas destacado la lucha sin armas de tantas personas, mujeres y hombres, que dan su vida por ayudar al prójimo sin consideraciones egoístas ni resentimientos. Un abrazo, Patricia

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mónica, muchas gracias por tus palabras, me alegra que te haya gustado, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  11. Unos losetas, o los hieren y otras los cuidan y los curan. Una máquina "perfectamente" acoplada. Sin duda , por eso continúan las guerras ( entiéndase la ironia)
    Abrszooo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es tal cual lo dices Gabiliante, las guerras lamentablemente con todo lo que acarrean y existen desde los comienzos de la humanidad, he perdido las esperanzas de vivir en un mundo sin ellas, realmente es irónico lo que dices, pero muy real.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  12. Gloria a esas anónimas heroicas mujeres, Patricia. Sin ellas, ningún hombre podría... Ejemplares de verdad!! Muchas gracias por tener esa mirada!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carlos por tus palabras siempre tan positivas, si no existieran las guerras el mundo tendría un equilibrio perfecto, entre todos, seres humanos y naturaleza.
      Un abrazo grande
      PATRICIA F.

      Borrar
  13. Muy bueno y real relato que muestra el coraje de mujeres valientes, es un homenaje a todas ellas.
    Abrazo.

    ResponderBorrar
  14. La cruda realidad de los que murieron sin hablar, y nadie recito poemas para ellos.

    ResponderBorrar

No solo una cara bonita. (Por Patricia F.)

  Este mes de julio participo de la propuesta de Alianzara, y el tema propuesto es: "La inteligencia Artificial: realidad y advertenci...