martes, 3 de junio de 2025

Mas allá del pasaje. (Por Patricia F.)

 

Este jueves el desafío está a cargo del Demiurgo de Hurlingham, el tema es: sueños argumentales, hay que elegir un tema dentro de los propuestos y crear una historia que no supere las 350 palabras.

En mi caso me gustaron tres de las propuestas y traté de unirlas formando un relato. Las propuestas elegidas son:

9) Inevitablemente, un personaje tiene que pasar un puente por sobre un curso de agua. En donde suele escucharse una voz cavernosa y amenazante.

12) Para contrarrestar su soledad, un personaje junta agua y arena, con algo de magia, para crear a un ser viviente.

14) En una mansión sombría y lujosa, un músico (podría ser una mujer) improvisa algo que abre portales a realidades sobrenaturales, peligrosas. Recibe tentadoras ofertas para seguir haciéndolas.

Aquí vamos...



Elegí una pieza para piano de Ludovico Einaudi, llamada Nuvole Bianche, para acompañar la lectura.





Más allá del pasaje. (Por Patricia F.) 


Como cada amanecer, Ludwig se acercaba hasta la playa cercana a su ruinosa mansión, intentando encontrar rastros conocidos en la arena. 

Con desesperación recordaba aquellos años de juventud en que la soledad y angustia, hicieron que pactara con el mismo demoníaco ser que ahora le había arrebatado toda posibilidad de vivir o morir en paz. 

Como si fuera hoy recuerda aquel día, en que cruzó aquel viejo puente en el sendero del bosque que unía su, por entonces bella casa, al pueblo cercano para proveerse de alimentos y partituras nuevas para su música. Inevitablemente cada vez que lo cruzaba escuchaba una voz de ultratumba y algo amenazante que lo invitaba, casi ordenaba, a que realizase un conjuro que cambiaría su vida para siempre. 

Ya no viviría solo y melancólico, decía esa ladina y dulce voz, sería un gran concertista, escribiría una obra maestra para piano y por fin la vida le sonreiría. 

Un día, aceptó la propuesta y acercándose a la playa, llevando consigo la vasija que se le ofrecía debajo del puente. Al hacerlo, no notó que en el fondo del recipiente se había acumulada arena negra del fondo del río y al juntar agua de mar con arena blanca de la playa, ambas arenas se fusionaron formando una bella mujer con el alma oscura como el fondo de ese río. No era ese ser de luz que él esperaba y que acompañaría sus días. Era un ser vil y hermoso que martirizó su alma y corazón desde entonces... 

Durante los días Ludwig se acercaba a la playa a ver si la encontraba o al menos las huellas de sus pies en la arena y por las noches en su piano hacía sonar su melodía, su mágica creación con la esperanza de que ella decidiera, como aquella fatídica noche a cruzar el portal y esta vez devolverle su alma. Necesitaba descansar por fin, necesitaba de su alma para dormir el sueño eterno y reparador. 

Ella se negaba a volver, ya tenía lo que quería y él solo escuchaba su canto y su risa a través de las paredes, cuando en su piano hacía sonar dicha melodía. 

Quienes viven en el pueblo dicen que en las noches se escucha sonar desgarradoramente el piano, pero que en la vieja mansión nadie habita desde hace años, lo que no saben es que Ludwig, un ser sin alma sigue deambulando por allí. 





 

30 comentarios:

  1. Una mansión y un piano donde la música se escucha y no hay nadie al frente de este. Misterio y miedo a partes iguales. Un muy buen relato. Besitos , espero que estés mejor de tu pie.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Campirela, muchas gracias por tus palabras, realmente me alegra mucho que te haya gustado mi historia.
      Del pie voy mejorando, pero me falta aún para andar caminando libre por el mundo.
      Un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  2. Magnífica fusión de argumentos.
    La mujer, aunque bella, fue tan nefasta como la voz amenazante.
    Un relato para aplaudir, igual que la música que elegiste, para acompañar la lectura.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Demiurgo, muchas gracias por tus palabras, me alegra mucho que te haya gustado, pues este tipo de temas me obligan a salir de mi zona de confort para escribir, me siento contenta con el resultado.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  3. Pobre Ludwig, encontró lo peor que un ser puede tener, la maldad.
    Muy interesante historia.

    mariarosa

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mariarosa, muchas gracias, sin dudas, la maldad disfrazada de buenas intenciones no es nada bueno.
      Saludos.
      PATRICIA F.

      Borrar
  4. Ludwig, un ser sin alma sigue deambulando por allí y cada mañana sagradamente sale al frío del bosque y buscando inspiración vacía un balde de agua fría a ver si vuelve su musa en inspira su última sinfonía... el tiempo y el agua, el frío del bosque lo ha dejado sordo, sin embargo puede sentir las vibraciones de la cuerda percutada y sigue adelante... la musa esta tan cerca que no se deja ver.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Podría ser, pero sordo quedó Beethoven, lamentablemente, así y todo compuso su maravillosa sinfonía novena, que dirigió en su presentación a pesar de la sordera. Este Ludwig, busca encontrar su alma o tal vez el alma deambula buscando a su cuerpo.
      Saludos.
      PATRICIA F.

      Borrar
  5. Querida Patri, como estas?
    me encanta el desafio de hoy, es muy original! lograste crear un relato oscuro y profundamente triste y el acompañamiento que elegiste, esta musica..! uf se convirtio en el eco de un alma atrapada.
    Felicidades, querida amiga, te envio un abrazo deseando que estes muy bien. Ah, y buen inicio de Junio. Bacio.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola bella Hada de las Rosas, quiero agradecerte tus cálidas palabras, realmente me alegra que te haya gustado mi historia.
      Muchas gracias nuevamente, espero que junio sea un excelente mes para vos también, un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  6. Un relato en el que has fundido las tres propuestas para hacer magia y a la vez mostrar la angustiosa realidad de quien vende su alma.
    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Alfred, muchas gracias, me alegra que te haya gustado, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  7. Has tejido un relato con los retazos que te han dado, eso es complicado y te ha quedado genuino, fantástico, es un lujo leerte. Abrazucos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Ester por tus palabras, me alegra realmente que te haya gustado mi historia, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  8. No hay regalo que no venga con su parte de maldición, tan malo es anhelar algo, como conseguirlo, me temo. Una buena mezcla de propuestas, me ha gustado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Beauséant, me alegra mucho que te haya gustado la combinación de propuestas y el resultado.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  9. Hola Patricia!
    Inquietante tu historia con esa "ladrona de almas". Me ha gustado mucho esa atmósfera que has creado en el relato. El resultado es muy potente, acompañado con esa música de fondo, tanto como la dama del alma oscura! Je je! Un abrazote!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Marifelita por tus palabras, me alegra mucho que te haya gustado lo que escribí, realmente estoy contenta con el resultado, pues esta temática no es mi fuerte, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  10. Hola Patricia, una historia rodeada de misterio, Ludwig deambula al amanecer, el piano, la música... me gustó mucho. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Nuria, me alegra mucho que te haya gustado, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  11. Impecablemente narrado. En la tradición de los grandes cuentos cortos de misterio. Te felicito, amiga, una vez más. Entretiene y deja pensando.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias amigo por tus palabras, realmente estoy contenta con el resultado porque esta temática no es mi fuerte y no estaba muy segura de lo que iba a escribir, hasta que el tema por sí solo empezó a surgir.
      Muy agradecida realmente por tus palabras, un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  12. En general todas esas entidades que hacen hacer conjuros y pactos, siempre toman ventaja de los humanos, hay que defenderse de esos seres que se alimentan de nosotros

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es verdad Jose, el problema es que los humanos siempre se han creído seres superiores sin darse cuenta de que por el solo hecho de pensarlo, son fácilmente manipulables por esas entidades.
      Muchas gracias por tus palabras, saludos.
      PATRICIA F.

      Borrar
  13. Querida amiga Patrícia, muito bem escrito com um conteúdo excepcional.
    Gostei de como fez o protagonista agonizar em busca da sua alma perdida.
    "Ela não era o ser de luz que ele esperava e que acompanharia seus dias. "
    Muitas pessoas são assim na realidade...
    O som do piano acompanhando a leitura deu um toque especialíssimo. Gostei muito.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos de paz

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muito obrigado, querida amiga, pelas suas palavras, fico muito feliz que você tenha gostado da minha história e da música que a acompanha. Suas palavras alegraram meu dia, um abraço.
      PATRICIA F.

      Borrar
  14. Un relato de romance y misterio que bien podría ser argumento de película. Muy buen aporte Patricia. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mónica, muchas gracias por tus palabras, me alegra que te haya gustado, realmente, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  15. Una propuesta atractiva que es difícil de rechazar, aunque siempre son engañosas, porque el alma se queda encerrada en ellas.
    Me gustó mucho cómo desarrollaste la propuesta.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Tracy, muchas gracias, me alegra que te haya gustado, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar

Luna, estrellas, profundidad. (Por Patricia F.)

  Esta semana la convocatoria de los jueves viene de la mano de Campirela , el tema es: "El viaje que nunca hice", el reto consist...