martes, 25 de noviembre de 2025

Trabalenguas esdrújulo de Olaf, el misterio. (Por Patricia F.)

 

 Esta semana el encuentro juevero del 27 de noviembre está a cargo de Neogeminis; el tema: "Luvia de esdrújulas". En el siguiente párrafo la propuesta y condiciones.

La propuesta es la siguiente: aludiendo de alguna forma en el texto a la presencia determinante de la LLUVIA ( ya sea como marco, referente o protagonista) cada participante deberá narrar una historia de tema y estilo libre, intentando no superar las 350 palabras. En la trama se tratará de utilizar en forma coherente y literaria la mayor cantidad de las palabras ESDRÚJULAS indicadas en la imagen de cabecera, resaltándolas de alguna manera en el escrito para que se adviertan a simple vista. Siguiendo las habituales consideraciones, a partir del miércoles pueden ir enviándome sus links con los que el jueves armaré la lista de participantes. Espero les interese y divierta la propuesta




Aquí va mi trabalenguas y la historia, las palabras elegidas están resaltadas en negrita.





Trabalenguas esdrújulo de Olaf. (Por Patricia F.) 

 

El místico lunático, de la clásica brújula 

Auténtico nórdico típico, 

Más pálido y tétrico que un cadáver,  

Deambula en busca de su amada. 

------------------------------------------------- 

Pequeña historia de Olaf. 


Olaf era un ser stico y lunáticoen el pueblo lo conocían por sus cánticos desaforados a la luna cuando ésta estaba llena y por sus gritos y lamentos si la lluvia osaba cubrir al blanco satélite, pensaba que eran las húmedas lágrimas de ella. 

De espíritu auténtico, aunque medio locoOlaf con su paso lento y rítmico, recorría el sendero hasta las afueras del pueblo, con su aspecto tétrico y desgarbado. 

Cuentan las malas lenguas que su amor desapareció una noche de luna llena, en la mágica espesura del bosque, nunca se supo qué pasó, pero Olaf creía que un ser fantástico, pérfido se la había llevado, celoso de su amor. 

Lo cierto es que jamás la encontraron y nunca más nada se supo, pero cada noche de luna, lo ven pasar a Olaf tan pálido como el mismo lucero de la noche, cargando su brújula intentando encontrar el camino hasta ella. 

 

 

 


viernes, 21 de noviembre de 2025

Homo tecnologicus

 

Cómo va queridísimos y queridísimas bloguer@s

Aquí ando participando en esta propuesta que tocó las puertas de mi inspiración. Es la propuesta de MARCOS, quien decidió enfrentarnos a la muerte, por carta.

La propuesta nos desafía a escribir un relato de hasta 350 palabras, en el cual contemos  una historia que parte del recibimiento de una carta con la fecha de nuestra muerte.

He aquí lo que se me ocurrió. Espero lo disfruten.





Homo tecnológicus  (por Rosana)

El ruido de la aspiradora no permitía que otro sonido entrase a la casa, sin embargo, la insistencia del timbre era tal que apagó la vieja máquina y se dispuso a ir a abrir. Antes de llegar al picaporte, se deslizó por debajo de la puerta un sobre sin membrete ni remitente. Sus movimientos fueron tan rápidos: abrió el sobre, desplegó el papel mientras iba esbozando una sonrisa irónica: "Le comunicamos su próximo fallecimiento. Tendrá lugar..." Acto seguido carcajada enorme y apertura de  puerta y ahí estaba, parada con su aguda falange aún en el timbre, el gesto amargo, las comisuras apuntando hacia el  piso y el peso de la hoz que le hacía doler el ciático; la túnica negra empolvadísima, el dobladillo descosido y maltrecho; los huecos de los ojos inundados de  fuego.

- ¿Es broma no?

- Lo mismo pensé, es broma. ¿Una carta? ¿De verdad me lo querés contar por carta? ¿Cómo le comunicás a uno de 20  esta noticia? ¿Le llega con instructivo? No vio una carta en su vida. Infeliz

De pronto, como por milagro, por arriba de los huesos de sus voluminosas mandíbulas,  un rojo vergüenza  fue esparciéndose por entre el esqueleto que no quedaba quieto por los nervios que le producía tan particular encuentro.

- ¿De verdad no estás muerta de miedo? Tenés que venir conmigo

- Primero vas a escucharme. ¿A vos no te alcanzó con todos los que te llevaste en el 2020? ¡Contame cómo mandaste tantas cartitas durante la pandemia!  ¿Escribiste en cursiva una cartita a cada uno? Te quedaste en el tiempo. Sos una construcción medieval sin interés alguno de progreso. Vení, sentate, acomodate eso que tenés puesto. Yo que vos me saco semejante disfraz y me pongo unas calcitas, te harían más ágil y fácil la repartija. Agarrá las mancuerdas, mirá, te parece bien las de tres kilos?

- Repito ¿Es broma?

- Para nada corazón. Es que en la era del email y del whattsapp, hacés una lista de distribución y con un solo enunciado, copias y pegás las direcciones de correo o el mensaje de tu grupo: "PRÓXIMA FECHA DE VENCIMIENTO" y mientras se envía, desde tu casita, te hacés unos ejercicios de musculación para fortalecer ese saco de huesos que se te está destruyendo.

- Debés de estar bromeando. Te vine a buscar

- Si, te entendí perfectamente, pero no tolero a las personas que no hacen nada por actualizarse. Estamos en el 2025, ya superé el miedo a irme con vos, porque gracias a la lectura de registros akashicos ya estuve más o menos planificando mi próxima vida...

- Ponete cómoda, relajá, dejá fluir, estamos en la era del presente, ni pienso hacerme problema por lo que va a venir. ¿Qué te gustaría tomar? Tengo una propuesta para hacerte.

La Parca, esa figura temida por generaciones enteras, fue acomodándose entre los almohadones del sofá, una suave melodía llegaba desde el dispositivo que estaba sobre la mesa ratona mientras una voz suave, pero a la vez segura rezaba: sólo importa el presente, el pasado fue y el futuro quién puede presagiarlo. Lentamente fue despojándose de su túnica para ponerse cómoda a meditar. Una nube de polvo se expandió por la casa: a la vez que la túnica caía, los huesos iban desarmándose en pequeñas partículas cenicientas. Un fuerte viento colaboró para transportar las cenizas hacia afuera. Mientras tanto, quien debía de desaparecer, encendió nuevamente la aspiradora y continuó limpiando y esbozando su típica risita irónica: 

- ¿Cartas a mi? Necesito el mail de confirmación. 


Rosana

lunes, 17 de noviembre de 2025

La carta inesperada. (Por Patricia F.)

 

Este jueves el reto es propuesto por Marcos, el tema es: "Sorpresa en el correo", donde se recibe una carta diciendo: "le comunicamos su próximo fallecimiento. Tendrá lugar el día tal de tal".

¿Qué haría él/la protagonista de un relato de no más de 350 palabras ante esa situación?

Sugerencias:

Investigar quién puede estar detrás en función del remite, que dejo a vuestra elección.

—El que a mi se me ocurre es «Academia de las malas artes», calle del Agüero 34, Ciudad LET, barrio AL. La carta la firma un/una tal Morta Delo/a. Pero esto es intencionado, para que parezca una broma. El desenlace podría ser otra cosa y, repito, el remitente lo ponéis vosotros, el que deseéis.

O puede ser que el remitente sea un nuevo departamento de Sanidad del Estado que desde distintos medios de comunicación están informando que va a ocuparse de nuevas competencias en SALUD CIUDADANA.

 



Esta vez acompaño mi relato con una canción justamente dedicada a ella, la muerte, creo que acompaña a mi relato, espero les guste.





La carta inesperada. (Por Patricia F.) 


El sol salió temprano esa mañana, parecía más temprano que otras veces pensaba Ali, mientras sostenía en sus manos la fatídica carta... 

Olor a incienso mezclado con azufre emanaba del papel de aquel sobre, el mismo olor que invadió la habitación cuando lo encontró aquel día sobre su escritorio; un olor repulsivo y atrayente a la vez. 

Un mes había pasado desde entonces y el anuncio no paraba de carcomerle el cerebro: “Le comunicamos su próximo fallecimiento, tendrá lugar el 20 de abril del corriente año” ... 

No sabía si era broma, tal vez era cierto o tal vez una vulgar mentira, pero ante la incertidumbre arregló sus papeles, no dejó nada en el tintero por solucionar y de alguna manera para no alertar a nadie, tuvo reuniones, salidas y charlas con familiares y amigos, quería dejar un buen mensaje de despedida, aunque nadie se percatara de ello. 

Miró el sobre, lo volvió a colocar en el mismo sitio donde lo halló en su escritorio, se sirvió un whisky y se sentó al lado de la chimenea encendida en su sillón preferido, mientras observaba caer las hojas vestidas de otoño en cientos de tonos dorados, amarillos, ocres y rojos.  

Decidió esperar a la parca allí sentado, después de pensar en el suicidio, pero la muerte para escapar de la muerte es un sin sentido, aunque el miedo lo es todo, pensó. 

Echó otro leño al fuego, bebió otro sorbo de su vaso, la mirada perdida en el paisaje a la vez que murmuraba - “aquí te estoy esperando”, mientras caía en un sueño profundo. 

¿Despertará? ...


 


martes, 11 de noviembre de 2025

Sartenes, ollas, aaaahhhh... (Por Patricia F.)

 

Hola a todos, esta semana el reto del jueves 13 de noviembre sigue estando a cargo de Marcos, el tema: "Cómo salir del atolladero"






Consigna:

Estás en una situación límite, al borde de un abismo sea el que sea. Sugiero algunas situaciones, pero puedes inventarte la que quieras:

  • Caminas por el borde de la azotea de un rascacielos y debes resolver un conflicto antes de poder bajar de allí
  • Rodeado/a de llamas, en medio de un bosque que se quema o de un recinto envuelto por el fuego
  • Desempeñas la labor de infiltrado/a de la Policía en un grupo de matones justo cuando acaban de descubrirte
  • Eres un/una paciente que despierta mientras le están operando quirúrgicamente
  • Eres un combatiente aliado en el desembarco de Normandía el mismo día en que llegas junto a tus compañeros a una de las playas 
  • En medio de una reunión de empresa con el director general y los grandes jefes, descubres que te has quedado en blanco
  • Te ves sorprendido/a por un atraco dentro de un banco, en una abducción por unos extraterrestres… la imaginación es libre.

Como la imaginación es libre yo me imaginé esas situaciones en una cocina, desesperada por terminar y que todo quede bien y sabroso.




Entre sartenes, ollas, aaaahhhh.... (Por Patricia F.) 


Parada frente a la mesada de mi cocina, me sentía atascada, observaba mis pequeñas sartenes, mi horno y heladera tamaño familiar diminuto, a la vez que miraba el inmenso trozo de carne que debía cortar en cubos a cuchillo, pues en esta receta no sirve la procesadora ni picadora, no... ¡empanadas de carne cortada a cuchillo!, solo a mí se me podía ocurrir. La pila de cebollas, lo morrones, los huevos que tenía que hervir, aceitunas que picar y la harina, los paquetes de harina que debía transformar en tapas para esas empanadas, me saludaban desde otro rincón de la mesada. 

Tenía ganas de gritar, solo a mí se me podía ocurrir ofrecerme para hacer diez, DIEZ, ¡SI DIEZ! docenas de empanadas para llevar a la fiesta de inauguración que mi hermana hacía de su casa, todos los invitados colaboraban con algo, ya sea bebidas o comida y yo que no pude resistirme a las súplicas de mi hermana, accedí a preparar mis famosas empanadas, sin imaginar semejante cantidad. 

En fin, estaba en el baile y tenía que bailar, muchas horas encerrada en la cocina, mientras lloraba a causa de las cebollasque se vengaban de mi soltando ese gas oloroso, espantoso, mientras pensaba si tendría suficientes tappers para guardar el producto de mi esfuerzo en la heladera. 

Tenía armado un plan daría una precocción a las empanadas dejándolas blancas y al llegar al evento las pondría por tandas en el horno para calentarlas y dorarlas, no tenía opción, ni mi cocina ni la de ella eran industriales. 

Allí estuve por horas, enredada entre empanadas, transpirando “la gota gorda”, hasta terminar. Esa noche miré el resultado de mi trabajo bien acomodado en las cajas plásticas en la heladera, suspiré cansada, me di una ducha caliente para relajar y una vez en la cama me juré que nunca más asumiría semejante trabajo, la próxima vez llamaría a un delivery, mientras cerraba mis ojos cayendo en sueño cansado y profundo. 

Trabalenguas esdrújulo de Olaf, el misterio. (Por Patricia F.)

   Esta semana el encuentro juevero del 27 de noviembre está a cargo de Neogeminis ; el tema: "Luvia de esdrújulas". En el siguien...