lunes, 11 de noviembre de 2024

Entre todos, un buen Malbec patagónico. (Por Patricia F.)

 

Esta semana el reto de los jueves lo propone Mari, en su blog "Hacia el último escalón de la magia", el tema de este desafío es: etiquetas de vino, (yo pensé "a mi juego me llamaron", jaja), pero eran las etiquetas de los vinos que tomó Mariana y entre esas encontré algunas conocidas, así que aquí va mi micro relato o anécdota de un verano. 

En el desafío hay que elegir una etiqueta de las que forman un cuadro hecho por Mariana y con ella escribir un relato de no más de 350 palabras.





Esta es la etiqueta que elegí del cuadro, LA PODEROSA.




Entre todos, un buen Malbec patagónico. (Por Patricia F.) 


Recuerdo aquel verano en que visitamos con amigos la bodega Del Fin del Mundo, en San Patricio del Chañar, en Neuquén. Buen plan de vacaciones, juntarnos que nuestros amigos que viven en esta bella provincia patagónica y empezar las vacaciones visitando la bodega. 

Decidimos almorzar en el restaurante del lugar y luego hacer la recorrida del establecimiento. 

Entre risas y bromas mi amigo Julio eligió el vino “La Poderosa”, sin conocerlo, por el solo hecho de tener una motocicleta en su etiqueta dado que mi amigo es fanático de las motos y en su juventud corrió carreras de motocicleta. 

Grande y muy agradable sorpresa fue probar el vino, no solo combinaba a la perfección con las empanadas de carne cortadas a cuchillo, con el cordero patagónico quedaba genial, entre brindis, risas, charlas se fueron más que un par de botellas y para culminar un almuerzo espectacular terminamos brindando con un excelente espumante. 

Para culminar, terminamos comprando varias cajas del vino, que serían nuestros mudos testigos de asados y más reuniones de amigos. 

El viaje de regreso a la ciudad de Neuquén ... bueno, por suerte la esposa de mi amigo no bebe alcohol, así que ella fue la conductora, mientras nosotros entre risas y más risas documentamos ese día memorable en fotos y videos. 

Pasaron varios años de ese verano, pero cada vez que compro una botella de ese vino, rememoro emocionada esos tiempos, donde los hijos eran pequeños y nosotros bastante más jóvenes. Ahora nos cuidamos un poco más, no hacemos tantos desajustes, pero como dice el dicho por ahí: ¿quién te quita lo bailado? 







Estas dos fotografías son de mi autoría, sacadas en la bodega y viñedos del Fin del Mundo, año 2016.

La belleza del verde de los viñedos en medio del desierto patagónico es increíble, la zona es conocida como La Ruta del Vino, pues en la zona se establecieron ganando tierras fértiles gracias al riego de las aguas del río Negro, varias bodegas que producen excelentes vinos.

37 comentarios:

  1. Qué bonitos recuerdos, y ese vino testigo de las risas entre amigos.
    Una bodega encierra mucho más que el caldo de su barrica, es el esfuerzo de mucha gente hasta conseguir el delicioso licor.
    ¡Un besote y a brindar!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Campirela por tus palabras, sin dudas lograr un vino y bueno es el duro trabajo y esfuerzo de mucha gente, lleva años hasta lograr que las vides produzcan y luego lograr el vino.
      Ese vino que luego es apreciado o no según el resultado y paladar de cada uno.
      Un abrazo grande y buena semana.
      PATRICIA F.

      Borrar
  2. Hola Patri, como estas preciosa!
    que lindos recuerdos nombras; yo estuve hace poco por Neuquen pero muy de paso, solo haciendo una parada en una estacion de servicio. Hacia un calorrrr y el viento desertico me mato, pero me dejo una hermosa sensacion de vida y libertad. Me senti como en Caballos Salvajes :D

    Voy a ir con tiempo y especialmente, Neuquen bien merece un recorrido amplio y detallado.

    Muchos besos, feliz noche.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola bella Hada de las Rosas, si Neuquén tiene una época de muchísimo calor, otra de mucho viento, pero tiene lugares muy bonitos, la ruta del vino, muy buena.
      Hay varias bodegas con restaurant y valen la pena.
      Caballos salvajes hermosa película.
      Un abrazo grande, muchas gracias por tu visita.
      PATRICIA F.

      Borrar
  3. No veo ni la etiqueta de Luigi Bosca ni el de Familia, son pocos los vinos que conozco. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Ester, vinos muy buenos ambos, el Famiglia lo tomamos bastante seguido por acá porque nos gusta mucho.
      Pero es imposible tener todas las etiquetas, la verdad hay cada vez más bodegas por acá y en zonas impensadas.
      Muchas gracias por tus palabras.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  4. Patricia, enhorabuena por retener recuerdos amables y compartirlos con nosotros.
    La Patagonia es espectacular, no basta con visitarla una vez hay que repetir.
    Feliz martes. Bstes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Emma por tus palabras.
      La Patagonia me encanta, mis más bellas vacaciones han sido y son por ahí, adoro sus paisajes.
      Un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  5. me gustan esos viajes que, como los buenos vinos, dejan un poso en la memoria. Un poso al que, con el tiempo, puedes regresar para revivirlos..

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sin dudas Beauséant coincidimos absolutamente con eso.
      Saludos.
      PATRICIA F.

      Borrar
  6. Wsllaa. Solo he leído dos relatos y uno ya coincide en el vino escogido.
    Cuando pones " como la mujer de mi amigo ko bebe alcohol" pensé que ibas a decir " tocábamos a más cada uno" 🤪jajaj
    Un recuerdo entrañable y gozoso psra recordar
    Abrazooo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Patricia,
      Como comento mas arriba, he escogido tambien la poderosa. He recortado la foto igual que tú para resaltar la etiqueta, pero cuando la pego se me descompone el blog (siempre me pasa cuando pongo una foto recortada, no sé porque). Así que he copiado y pegado la tuya en mi blog. Espero que no te moleste. Si es así, dímelo, porfa.
      Gracias.
      abrazoo

      Borrar
    2. Hola Gabiliante, no, no me molesta que hayas copiado la foto, te agradezco si que me hayas avisado.
      Me hiciste reír con lo del vino, es verdad que como mi amiga no bebe alcohol siempre queda más para nosotros, jajajajaj, pero me daba cosita aclararlo, jajaja.
      Muchas gracias por tus palabras, ya voy a leer tu historia a ver que te inspiró esa etiqueta.
      Una abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  7. Veo que eres de las mías en cuanto al vino jaja Hermosa historia, que mejor que un viaje entre amigos, bodega, naturaleza y vinos... Recuerdos para volver a repetirlos y contarlos...Ya subí tu enlace! Besos por ahí!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mari, si, coincidimos hay muchos vinos en mi haber, jajaja.
      Muchas gracias por tus palabras.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  8. Qué bonito Patricia," qué te quiten lo bailao" los recuerdos del encuentro en la bodega El fin del mundo perduran en el tiempo, aunque su nombre da miedo. Me gustó. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Nuria, muchas gracias por tus palabras, el nombre da miedo pero la zona es preciosa, hay bodegas muy bonitas, varias con restaurantes muy buenos.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  9. Me encantó la experiencia y dejaste que desde un rincón de los viñedos, podamos ver lo bien que lo han pasado. Hermosas también las fotografías y por todo lo vivido y lo que se vivirá: ¡SALUD!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Salud Ro, muchas gracias por tus palabras y brindo por todo lo que nos falta por vivir, un abrazo.
      Patricia

      Borrar
  10. Una linda experiencia compartida, Patricia, a partir de lo evocado por esa particular etiqueta. Gracias por el detalle íntimo de compartir tus fotos. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mónica, muchas gracias, me alegra que te haya gustado, mis fotos las comparto con alegría porque puedo mostrar un poco las bellezas que tenemos en nuestro país y que vale la pena visitar, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  11. Como argentinos, aman el malbec, yo al otro lado de la cordillera, para estas comidas, prefiero un pinot noir de viñas Undurraga...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Rodrigo, si estoy del otro lado de la cordillera prefiero los Cabernet Sauvignon Chilenos, he probado varios y muy buenos que combinan a la perfección con el cordero, aunque pinot chileno no he probado.
      PATRICIA F.

      Borrar
  12. Viajes como ese dejan una huella inolvidable. Y el menú perece que combinó genial con ese vino. Un abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Lady_p, hay viajes que quedan grabados en la memoria sin dudas.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  13. Buenas fotos y mejor relato que me ha hecho revivir algunas de las fiestas que nos montábamos cuando los hijos eran pequeños y nosotros más jóvenes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Tracy, me alegra traerte buenos recuerdos, sin dudas hablamos de épocas similares, pues mis recuerdos son de esa época en que mis hijos eran pequeños y nosotros más jóvenes. Lo bueno es haber podido vivir todo eso.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  14. Tierras y Paises de vinos.... que memorias mas bellas, y con La Poderosa en el medio, buscare una botella de esas.

    ResponderBorrar
  15. Que importantes es tener tan buenos recuerdos.
    Gracias por compartirlos.
    ¿Cómo será lo de ser el conductor designado en esas circunstancias?

    Buenas fotos.

    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Demiurgo por tus palabras, en este caso nace naturalmente pues mi amiga no bebe alcohol, en los otros supongo que no queda otra que aguantarse las ganas de tomar y no debe ser muy divertido, pero bueno son las leyes del juego.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  16. ¡Qué bonita coincidencia! Elegí la misma etiqueta para mi relato ;)
    En el tuyo nos llevas a la bodega Del Fin del Mundo (un nombre que me parece brutal) en la Patagonia, como si pudiéramos formar parte de los mismos recuerdos y catar el mismo vino. Me encantó *.*
    Un besazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Dafne, muchas gracias, me alegra mucho que te haya gustado, ya voy a leer tu historia, me alegra que hayamos coincidido con las etiquetas, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  17. Genial la historia real y geniales las fotos, que dan paz a quien las ve. Los viñedos creo que son, junto con los campos de Lavanda, de los sitios más bonitos para ver por el colorido y la disposición.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mercedes, sin dudas los campos de lavanda también son maravillosos, entre el color y el aroma.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  18. Un relato precioso, y qué recuerdos más bonitos.
    Curiosamente, nunca he estado en una bodega, pero sería genial poder is a un lugar así.
    Me ha encantado, Patricia. Un abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Sckyw_712, me alegra mucho que te haya mi relato, te recomiendo que si tienes la oportunidad de visitar una bodega lo hagas, vale la pena, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar

Al fin vacaciones. (Patricia F.)

  Hola amigos, este jueves quien dirige el desafío es neuriwoman y el tema elegido es: "El gran viaje", más allá de que me gustó m...