Esta semana la propuesta juevera está a cargo de nuestra anfitriona Tracy, cuyo desafío se refiere a las "bolsas de plástico" y concientizar sobre la contaminación ambiental que ellas provocan.
En mi caso particular trato de usar bolsas de tela en mis compras, bolsas que se reutilizan, pero el mundo nada en plásticos y es hora de tomar conciencia.
Traté de ser un poco irónica en mi texto, pues las bolsas que ingresan de la calle a mi jardín son muchas.
Imagen obtenida con IA
Bailarinas plásticas. (Por Patricia F.)
El viento las levanta, las sacude y eleva en enormes giros en un magnífico “Pas de deux”, perfectamente sincronizado con las corrientes de aire.
Ella, esbelta, delgada, perfectamente plástica se deja manipular por la fuerza de él, gira y gira sin cesar, en una magnífica "pirouette” y rápidamente los chainés, para terminar en un “Tour en láir” que la depositará en el jardín entre mis plantas, después de cruzar de un salto la altísima reja. Pero él es fuerte, la eleva y la cruza, porque ella es liviana.
Suspiro otra vez, salgo resignada y recojo otra bolsa de nylon atrapada entre mis plantas, la gente es muy sucia, el mundo es muy sucio no sólo no reducen el uso de dichas bolsitas, sino que terminan bailando en las calles o nadando en los mares, contaminando y provocando la muerte de seres vivos y perjuicios al planeta.
Fotografía que tomé en mi jardín con la bolsa ingresada por el viento.
Significado de los pasos de baile.
Pas de deux: paso de dos
Pirouette: giro sobre un pie
Chainés: giros rápidos
Tour en láir: giro en el aire.
Lástima de mundo y también del reino animal, que se ve obligado a convivir con una raza tan guarra como la nuestra.
ResponderBorrarAsí es Cabrónidas, es lamentable, pues la naturaleza en todas sus formas paga las consecuencias y el ser humano es tan codicioso, que en su afán de poder y riqueza destruye todo a su paso.
BorrarMuchas gracias por leer y comentar, saludos.
PATRICIA F.
Qué preciosidad de baile has descrito con la bolsa, casi se me olvidó que ella no era una protagonista de cualquier ballet internacional y que yo no estaba sentada en la elegante una butaca viendo el espectáculo.
ResponderBorrarTú final me hizo volver a la realidad.
Infinitas gracias por este rato que me has hecho pasar y por tu participación en mi Jueveando.
Abrazos fuerte
Hola Tracy, muchas gracias por dedicarme palabras tan lindas, me alegra mucho que te haya gustado, para mi ha sido un placer participar de tu propuesta, un abrazo.
BorrarPATRICIA F.
Pudiste hacer una historia poetica con una costumbre horrible e inexplicable de algunas personas, me enferma y enoja ver una bolsa volando por la calle sin embargo tu historia benevolente le da un poco de respiro a mi alma atribulada jajaja
ResponderBorrarGros bisous, querida Patri 😘😘😘 Q tengas una serena y bella noche.
Muchas gracias bella Hada de las Rosas por tus palabras, a mi me enoja mucho ver bolsas plásticas, Telgopor, y otra basura volando por las calles o apilada en las veredas, rincones, jardines, y ni que hablar de playas o campos.
BorrarMe enoja que no se tome conciencia del peligro en el que está nuestro Planeta.
Un abrazo grande bella.
PATRICIA F.
Bom.dia de Paz, querida amiga Patrícia!
ResponderBorrarFicou originalissimo seu texto.
De uma forma metafórica, abordou a temática com a leveza das 'benditas' sacolas destruidoras de mares, rios e natureza...
Gostei muito da sua criatividade.
Tenha dias abençoados!
Beijinhos fraternos
Olá querida amiga Roselia, muito obrigada pelas suas palavras, fico muito feliz que tenha gostado da minha história, gostaria que realmente no mundo houvesse uma verdadeira consciência de que nosso Planeta está em grave perigo. Um abraço.
BorrarPATRICIA F.
Al final de las cosas más malas (es un decir, la bolsa no essls:
ResponderBorrarAl final de las cosas más malas, puede salir belleza ( la bolsa no es mala en sí, por ejemplo para vomitar, las de tela no sirven😜. Además, a ella la parieron así, no tiene culpa)
BorrarEse baile con todas esas figuras es algo bello. Claro que cuando acaba el espectáculo , sales del trance que provoca la belleza, y se vuelve a la realidad, la cosa cambia.
Me recordó una peli, american beauty, creo.
Abrazoo
Hola Gabiliante, muchas gracias por tus palabras, es cierto que para algunas cosas las de tela no sirven, en esos casos extremos son necesarias, pero para el resto de cosas son perfectamente reemplazables.
BorrarEstoy pensando en la película que me dices, me suena el nombre, pero no recuerdo si la vi.
Un abrazo.
PATRICIA F.
Muy buenas noches, Patricia, nos dejas una sonrisa entre tanto escalabro. No son ellas las malas de la película, sino quien las invento.
ResponderBorrarBesotes nos leemos.
Hola Campirela, bienvenida, creo que gran parte de la culpa es de los usuarios, hay casos es los que son irreemplazables, como dice Gabiliante más arriba para algunas cuestiones es irreemplazable.
BorrarMuchas gracias por tus palabras, un abrazo.
PATRICIA F.
Más allá de haber logrado un muy buen escrito, quedo maravillada por el.conocimiento acerca del balet. Me encanta.
ResponderBorrarVos sabes que durante el.viaje pudimos apreciar cuántas de esas bolsistas decoran nuestras rutas, una verdadera lástima porque ensembrecen el ello paisaje.
Un abrazo
Muchas gracias Ro por tus palabras positivas, me alegra mucho que te haya gustado.
BorrarMe imagino la cantidad de bolsitas y basura rodando por los costados de las rutas, en otros tiempos, se veían plantas rodadoras, estepicursores, esas plantas secas que ruedan por efecto del vientos en la estepa patagónica, ellas fueron reemplazadas por las bolsitas, muy triste.
Un abrazo grande Ro.
PATRICIA F.
Hola Patricia, un relato muy bonito, casi diría alegre y con cierto desenfado que nos lleva a un tema preocupante. Compiten la utilidad de la bolsita con la dejadez de los propietarios y perdona que insista en este concepto, lo hago muy a menudo, pero las bolsitas de plástico son una muestra más de que la Inteligencia Artificial pierde por goleada frente a la Estupidez Natural.
ResponderBorrarUn saludo.
Hola LUFERURA, muchas gracias por leer y comentar, estoy totalmente de acuerdo con vos, el ser humano es el único ser que destruye el medio donde vive, el que le da de comer y cobija, ¿por qué? por estupidez, ambición, desidia, es lamentable.
BorrarUn abrazo.
PATRICIA F.
Con arte e ironía has manejado el reto. Muy efectivo y hasta poético, te diría, con esa danza tan delicada jeje. Un abrazo
ResponderBorrarMuchas gracias Mónica, me alegra que te guste, traté de darle ese giro de arte, ironía, quisiera que mucha gente tomara conciencia de lo perjudiciales que son para el medio ambiente.
BorrarUn abrazo.
PATRICIA F.
Hola Patricia, que puñetero el viento que arrastra y hace danzar las bolsas hasta tu terreno por culpa de gente que pasa de todo, gente sucia como dices. Un abrazo grande
ResponderBorrarHola Nuria, sin dudas el viento no tiene la culpa, él solo sopla, pero la gente que arroja bolsas y basura por todos lados, sí la tiene, lamentablemente no se toma conciencia.
BorrarMuchas gracias por tus palabras, un abrazo.
PATRICIA F.
Generas consciencia y te floreás con tan magnífica prosa poética, Patricia. Una entrada completa.
ResponderBorrarAbrazo pleno de admiración!!
Hola Carlos, muchas gracias realmente por tus palabras, me dan mucha alegría.
BorrarUn abrazo.
PATRICIA F.
Hola Patricia!
ResponderBorrarEfectivamente la danza en el aire de una bolsa de plástico resulta muy grácil e incluso hipnótica. Je je! Quien no ha seguido con la mirada a una alguna vez. Pero si que es verdad que aunque ellas no tengan la culpa, y sean los humanos incívicos los que las dejan abandonadas donde no deben, es urgente limitar su uso! Me ha encantado el tono de tu relato! Un abrazote! Marifelita desde "El Vici Solitari"
Hola Marifelita, me alegra mucho que te haya gustado mi micro, sin dudas es muy necesario generar conciencia en la gente para que limiten su uso.
BorrarMuchas gracias por pasar, saludos.
PATRICIA F.
y, mientras observamos con embeleso esa bonita danza, nos ahogamos entre tanto plástico.. muy bien escrito.
ResponderBorrarAsí es Beauséant, tal cual.
BorrarMuchas gracias por tus palabras, un abrazo.
PATRICIA F.
Uma boa forma de conscientização.
ResponderBorrarCom muita criatividade.
Prazer em conhecer seu blog.
janice.
Muito obrigada Janice por visitar nosso blog e por suas palavras, fico muito feliz que tenha gostado, saudações.
BorrarPATRICIA F.
💙💚🌺😘 Feliz Septiembre por delante, hermosa Patricia!
ResponderBorrar💕💖💗💙💚💛💜😀😁😂😃😄😅😆😇😉😊😋😌😍😎🌝🌞😜😝😱👄😘😹😿😻😽🙏👍👋🌵🌷🌸🌹🍃🍂🍁🍀🌿🌾🌽🌼🌻🌺🌟🌠🔥🏖️🌅🌂🎅⛄🎃🎂🍾🥂🍸💐 🎵📷☎️💻 🐕🐈🦜🕊️ 🦎🦋 🐞 🐬 💃
Muchas gracias bella, feliz septiembre Hada de las Rosas, gracias por dejar un mensaje tan colorido, me encanta porque amo el color, un abrazo grande.
BorrarPATRICIA F.