Este mes de septiembre estoy participando de la propuesta de Alianzara, el tema es "Nuevos proyectos", la idea es escribir un relato sobre el comienzo de un nuevo proyecto, que puede tener continuidad o no, algo que se comience y termine o no, puede ser solo la intención.
Se puede escribir hasta un máximo de 1000 palabras.
¿Proyectos? (Por Patricia F.)
Como vengo diciendo de un tiempo a esta parte, mi vida se transformó en un antes y un después luego de aquel accidente, uno piensa que tiene todo controlado, a esta edad quizá la vida resuelta, y de repente, algo te hace trastabillar, perder el equilibrio y caer al vacío.
A ese vacío que te traga como un pozo sin fondo, te deglute y desintegra, dejando simples restos o migajas de lo que fuiste y ni una sombra de lo que pretendías ser.
- ¿Proyectos?, Me pregunto
Mi vida siempre ha sido en base a proyectos y sueños por lograr, siempre estoy haciendo algo y aprendiendo cosas nuevas, arranque cursos de idiomas durante la pandemia y estudio dos con una aplicación en el teléfono, hice talleres literarios, volví al tejido, bordado, dibujo y cuanta manualidad se les pueda ocurrir, sigo con la fotografía, luego viajar, cocinar, escribir y soñar...
- ¿Proyectos? Me vuelvo a preguntar
Siempre he proyectado, para aquí, para allá, para arriba y para abajo, ¿para abajo?, mmmm, no, para abajo nunca, siempre para adelante y para arriba.
He estudiado dos carreras terciarias, me gusta estudiar.
Un día la vida se encargó de ponerme freno ¡¡¡ stop, alto, basta...!!!
Y entonces, necesité detenerme a pensar... - ¿proyectos?
Miro en mi interior, ahora necesito sanar, reponerme de los golpes, muchas han sido las heridas de la vida y pensé que estaban superadas, pero este último revolcón me llevo a darme cuenta de que no era así. Replantearme muchas cosas, parar de correr tras tantos planes nuevos, la vida es una, disfrutarla de otra manera es fundamental.
- ¿Proyectos?... ése es mi proyecto, no proyectar nada, solamente vivir y vivir mi vida cuidándome, tratando de ser feliz a cada momento y dejar que de alguna manera u otra la vida me sorprenda, esperando que siempre sea en positivo.
No planear nada, absorber los que llega, aprovechar las oportunidades, ése es el proyecto.
Lindo teu relato e gostei da conclusão final: melhor mesmo não planejar, deixar acontecer ,deixar a vida nos surpreender!
ResponderBorrarbeijos praianos, chica
Muito obrigada Chica pelas suas palavras, fico muito feliz que você tenha gostado do meu texto. Um abraço.
BorrarPATRICIA F.
Muy bonito todo lo que nos cuentas, eres un culo inquieto jajajá como se suele decir por aquí.
ResponderBorrarAhora te toca vivir y disfrutar de ti misma y quien te acompaña en este recorrido por la vida. Eso no significa que sigas con tus proyectos y sobre todo con tus ilusiones. Un fuerte abrazo y a seguir teniendo ilusiones sin ellas no es vida.
Jajajaja, aquí también se dice culo inquieto cuando uno no puede parar de hacer cosas.
BorrarMuchas gracias por tus palabras, ilusiones si, soñar también pero los proyectos los dejo a cargo de la vida y que ella me sorprenda a esta altura, un abrazo grande.
PATRICIA F.
Muchas veces tenemos tantos proyevctos en mente y no por necesidad propia sino por esa creeencia de que tenemos que conseguir lo mejor de nosotros, el no para, el alcanzar metas,... reflejas una vida en la que todos nos podemos sentir identificados y un presente al que, tarde o temprano, también llegamos todos: para y dedicarnos el próximo proyecto a conocernos, cuidarnos y querernos, que no es poco. Me ha encantado el relato, la veracidad del texto y la reflexión a la que me llevado. Gracias. Como siempre un placer pasar por estos lares, nunca te vas con el alma indiferente.
ResponderBorrarHola Aina, muchas gracias por dedicarme tan lindas palabras, son un regalo para el alma.
BorrarSin dudas a esta altura de mi vida, siento que es necesario parar un poco y dejar que la vida me sorprenda con sus proyectos, lo mí a esta altura es seguir soñando y disfrutando de las pequeñas cosas que acontecen cada día.
Un abrazo.
PATRICIA F.
No hay proyecto más fascinante y difícil que vivir. Solo que hasta eso nos dicen cómo tenemos que hacerlo.
ResponderBorrarEstamos de acuerdo con eso, el proyecto más difícil es el de vivir, el ideal sería poder disfrutarlo siempre y a veces las presiones no te lo permiten.
BorrarMuchas gracias por leer y comentar, saludos.
PATRICIA F.
Ciertos golpes en la vida nos ayudan a ajustar las prioridades. De repente, todo lo que parecía fundamental queda en un segundo plano y nos damos cuenta de lo que dice Cabrónidas, que al final nos olvidamos de vivir...
ResponderBorrarPor suerte, en tu caso, has sabido hacer algo útil con ese golpe, algo que te servirá en el futuro. No todo el mundo puede decir lo mismo...
Un abrazo