Esta semana la propuesta juevera está a cargo de Tracy y el tema elegido es el carnaval, en el sentido más amplio de la palabra, puede estar referido a disfraces, máscaras, vivencias, etc. en el formato que se desee: prosa, poesía, comics, etc.
En mi caso opté por contar un poco lo que es para mí el carnaval y dejo una canción en su versión original de aquellos años y una versión más moderna reversionada del año 1993 por los Auténticos Decadentes.
¿Por qué elegí la canción Siga el Baile? porque de alguna manera simboliza los carnavales de esas épocas y era uno de los cantantes preferidos de mi papá que en su juventud disfrutó y participó de estas fiestas.
La primera versión que grabó Alberto Castillo es del año 1945, tomó aires de candombe, aunque él era cantante de tangos.
Carnaval de la vida. (Por Patricia F.)
Podría recordar aquellos carnavales de la infancia, los que verdaderamente disfruté cuando en familia jugábamos todos a tirarnos bombitas cargadas de agua, baldazos y demás, aquí pleno verano mojarse era el ideal.
A la tardecita nos disfrazábamos y era una fiesta, con los años odié el carnaval, no era divertido volver del trabajo y que algún tarado te zampara desde un balcón un balde de agua y mucho menos que te rociaran la cara con espuma, en fin, más de uno se comió un rosario de puteadas de mi parte, sí así sin más una cosa es estar jugando entre amigos y otra cosa es empapar a una incauta desconocida cuando va o vuelve del trabajo.
Mi viejo decía:
“carnavales eran los de antes", cuando él participaba de una comparsa, tocaba el redoblante y salían disfrazados al corso, él realmente lo disfrutó.
A mí no me gusta, y para qué si la vida misma ya es un corso con su desfile de personajes autóctonos y no tanto, banderas políticas, personajes circenses en la TV arrancándose los ojos por sobresalir y tener más fama que el otro o la otra dependiendo del caso.
Chismerío y más chismerío, real o inventado el asunto es aparecer, que siga el carnaval o como bien dice una canción de aquellas viejas épocas: “siga el baile, siga el baile...”
Como mencioné más arriba, por estos lares hubo corsos, donde participaba todo el barrio, desfilaban disfrazados, tocando instrumentos, cantando y bailando en diferentes comparsas, cada una tenía un nombre.
Ahora hay en algunos lugares y obviamente hay carnavales muy famosos como el de Brasil, por aquí el de Gualeguaychú, los de invierno en Venecia y otros tantos en diferentes lugares en el mundo, cada uno con sus tradiciones e historias.
Yo me quedo con los recuerdos de pequeña, las risas, los pies llenos de barro, la cara pintada con corcho quemado, esa infancia que me supo a gloria.
Esta versión la grabó en el año 1993 con la banda argentina de rock alternativo y ska y "Los Auténticos Decadentes".
Alberto Castillo murió en el año 2002, mi papá seis años después, pero cuando escucho esa canción, me parece ver a mi viejo tocando el redoblante en aquellos carnavales.
PD: podría haber puesto la única foto que tengo de mi papá joven disfrazado para carnaval, pero sepan disculpar, esa, me la guardo para mí.
Viva esos carnavales que nos has dejado, es como haberlos vivido un poquito contigo.
ResponderBorrarSon fiestas que el desenfreno está por todas las calles, la algarabía es tremenda y eso que ya se calma la cosa, aquí el sábado las comparsas y peñas son las que hacen el desfile, y por ejemplo en los colegios, hoy donde van mis sobrinos, cada día de la semana van vestidos de una cosa, hoy les toco ir en pijama jajaja.
Y el viernes y lunes, por ejemplo, no hay colegio.
No conocía el tema musical que nos dejas, desde luego ritmo lo lleva.
Te dejo un besote y a disfrutar cada cual como mejor pueda estas fechas.
Hola Campirela, me encanta lo que me cuentas, en cada sitio se vive diferente aquí hace varios fines de semana que desfilan algunas comparsas en los barrios, como aun no empezaron aquí las clases en las escuelas eso no se festeja, estamos aún en vacaciones de verano, la semana que viene comienzan las clases.
BorrarAquí es feriado lunes y martes, el viernes actividad normal
Un abrazo grande y muchas gracias por tus palabras.
Feliz carnaval
PATRICIA F.
Por sólo leer tu participación y la emoción que le has puesto a la memoria de tu padre, ya, sólo por eso, me alegro de haber hecho esta propuesta.
ResponderBorrarGracias por esa música en sus dos versiones, antigua y moderna. Las dos son preciosas adaptadas a los tiempos que corrían.
Gracias por tu participación y tu pasión. El jueves te enlazo.
Un beso muy fuerte.
Hola Tracy, muchas gracias por tus palabras, me alegra mucho que te haya gustado, para mía un placer participar, pude haber inventado una historia, pero me preferí recordar a mi padre y homenajearlo, fue un hombre excelente y mejor padre.
BorrarUn abrazo y feliz carnaval
PATRICIA F.
Cada uno cuenta la fiesta según le va, y es lo que has hecho tú, podemos compartir mucho porque todos nos hemos disfrazado y recorrido las calles, luego en los locales o las casas. Por aqui hay tradición y algunas ciudades tiene carnavales fantastics, no son como Venecia ni Brasil aunque hay imitaciones. Me ha gustado como lo cuentas, nos sentimos cercanos y me parece muy bien que guardes para ti la foto de tu padre. Un abrazo
ResponderBorrarMuchas gracias por tus palabras Ester sin dudas algunas tradiciones de los carnavales nos son comunes como el disfrazarse, desfiles, y luego cada sitio tiene las propias como el tirar agua o espuma, hay otros sitios como en las provincias norteñas que se tiran talco, por ejemplo.
BorrarUn abrazo grande.
PATRICIA F.
Buenos recuerdos.
ResponderBorrarAbrazo.
Muchas gracias Alfred, un abrazo.
BorrarPATRICIA F.
Me he dado cuenta que no hubo carnavales en mi infancia. Creo que nací en un lugar un tanto opresivo donde la semana santa, ropas negras, rostros serios, ocupaban todo el espacio de las celebraciones.
ResponderBorrarMe ha gustado el paseo por tus recuerdos.
Cuánto lamento leer eso Beauséant, pues por estos lados para semana santa si se guardaba ese luto, la prohibición de comer carne toda esa semana, pero el luto eterno solo lo guardaban las viudas y los hombres un brazalete negro, en cambio los carnavales que eran antes de la semana santa, se celebraba con todo, aunque las viudas seguían de negro.
BorrarUn abrazo.
PATRICIA F.
Todos vivimos las diferentes situaciones desde nuestra propia perspectiva. Guarda bien esos recuerdos de infancia.
ResponderBorrarUn saludo.
Así es Necco, todas nuestras experiencias han sido diferentes, algunos las disfrutamos más que otros.
BorrarMis recuerdos los tengo allí guardados en una cajita de tesoros, pues gracias a Dios y a mi familia he vivido una hermosa infancia, un abrazo y muchas gracias por tus palabras.
PATRICIA F.
Comparto los recuerdos de esa época y tu disgusto tras haber sufrido la agresión al volver de trabajar. Un abrazo, Patricia. Nos unen costumbres y malarias que otros tal vez no comprendan jajaja
ResponderBorrarJajajajaja, es verdad Mónica, las costumbres por estos lados del mundo son bastante "particulares", muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
BorrarPATRICIA F.
Patri, que tal? ya la vida es un corso a contramano jaja no me gusta mucho esa celebracion pero si me encantaba jugar a las bombitas a la hora de la siesta, cuanta diversion sin par; adoro recordar esos juegos del final de verano. Tambien me gustaba tirar espuma a la noche pero poco a poco me fui enojando con eso de tirar en los ojos y me quedo con las bombitas de colores que llenan mis recuerdos de emocion.
ResponderBorrarUn besote, preciosa, te dejo mis deseos que tengas un bonito finde besitosss
Hola bella Hada de la Rosas, coincidimos en nuestras ideas, me quedo con los juegos con bombitas cuando era niña, pero los corsos no me gustan, en fin , me quedo con los viejos recuerdos.
BorrarEspero pases un hermoso finde largo, un abrazo grande.
Muchas gracias por pasar a visitarme.
PATRICIA F.
Que lindo recuerdo, esas siestas jugando al agua era una diversión sana que a los chicos nos encantaba. Muy bueno tu homenaje a Alberto Castillo, era un tipo alegre y sabia emocionar, deleitaba con sus tangos.
ResponderBorrarUn lindo recuerdo de infancia.
mariarosa
Muchas gracias Mariarosa, aquellas épocas de infancia fueron hermosas, a Alberto Castillo junto con otros cantantes de tango, de folklore se los escuchaba mucho en mi casa y a mi me gustan, me gusta mucho todo tipo de música.
BorrarFeliz fin de semana.
PATRICIA F.
Una muy buena crítica al carnaval de nuestra sociedad, y no menos, una hermosa historia de recuerdos y emotividad.
ResponderBorrarAl final, y como muy bien narras como colofón, uno se queda con esos instantes inolvidables que al recodarlos hoy, nos colman el alma.
Muy bonito aporte, Patricia.
Yo estoy retomando los retos jueveros, y he participado. Ya los echaba de menos…
Un abrazo grande, amiga 💙
Muchas gracias Ginebra por tus palabras, bienvenida nuevamente, me alegra mucho que estes retomando los retos de los jueves, yo me enganché y no puedo soltarlos, jajaja.
BorrarUn abrazo
PATRICIA F.
Preciosa historia Patricia, como bien dices una se queda con los recuerdos que al fin y al cabo es lo único que tenemos... Yo recuerdo un año en carnaval que mi madre me vistió de piratas, yo me enfadé mucho porque no me gustaba, pero al final disfruté como todos del carnaval.
ResponderBorrarUn abrazo grande
Muchas gracias Nuria, hermoso tu recuerdo, eso es lo que nos queda al final, imagino que hubieras preferido quizá otro disfraz en aquel momento, pero ahora es un grato recuerdo para ti, un abrazo.
BorrarPATRICIA F.
La niñez, que de por sí es un carnaval propio, le da otro matiz a todo lo vivido que cuando somos adultos no es lo mismo. Buenos recuerdos con Alberto Castillo y los Decadentes.
ResponderBorrarUn beso dulce y dulce fin de semana.
Hola Dulce, muchas gracias por tus palabras, sin dudas la niñez tiene esa magia que lamentablemente muchos adultos, en su mayoría han perdido.
ResponderBorrarEspero pases un hermoso finde, un abrazo.
PATRICIA F.
Uma bela recordação.
ResponderBorrarO que fica são os momentos vividos.
Prazer em conhecer seu blog.
janice.
Muchas gracias por tu visita y por tus palabras, saludos.
BorrarPATRICIA F.
Nice Blog Visit Best Gynecologist Surgeon for Myomectomy Doctor in Bhubaneswar From Ashu Skincare
ResponderBorrarBest Gynecology Endoscopic Surgeon
Best Cosmetic Gynecologist for PCOD
Thank you
BorrarPATRICIA F.
Hola Patricia que bonitos carnavales nos has traído, conforme leía era como vivirlos un poco contigo. Esos recuerdos de niñez son los mejores.
ResponderBorrarUn abrazo!!
Hola Dakota, muchas gracias por tus palabras, me alegra mucho que te haya gustado, sin dudas esos recuerdos de la niñez son los mejores, un abrazo grande.
BorrarPATRICIA F.