martes, 9 de septiembre de 2025

Regalo al corazón (Por Patricia F.)

 

Hola a todos, esta semana la convocatoria de los jueves está a cargo de Campirela, en esta fecha especial 11/ 9, donde nos propone escribir sobre voluntarios: " héroes anónimos", como siempre no exceder de las 350 palabras.






Regalo al corazón (Por Patricia F.)

Isabel estaba cursando el último año de su carrera y como parte de la cursada, debía cumplir ciento cincuenta horas de pasantía ad honorem, en una fundación que se encargaba de brindar asistencia a adultos con capacidades diferentes. 

Enseñarles a manejarse en diferentes ámbitos de manera más independiente, como transportes públicos, por ejemplo; también a utilizar computadoras y algunos programas, taller de arte y otras actividades. 

Lo que para Isabel fue en sus comienzos un trabajo obligatorio, que le insumía la preciada tarde de los sábados, terminó por conquistar su corazón y terminó siendo un regalo, compartir esas horas con gente que más allá de poder ayudar le brindaba una gran satisfacción, pues todos los integrantes del grupo eran personas cariñosas, amables, agradecidas como niños cuando están felices, a pesar de ser adultos. 

Un lugar de encuentro que luego se fue transformando en paseos, salidas a diferentes sitios, como museos que no conocían, salidas grupales divertidas. 

Isabel se fue dando cuenta de lo importante que es dar, donar tiempo a personas que lo necesitan, que necesitan ser escuchadas, aprender y compartir con otros. 

Cuando terminó el tiempo de pasantía, ella decidió continuar con el voluntariado en la fundación y lo que iba a ser una fiesta de despedida, se transformó en una fiesta de pura alegría cuando anunció a todos que había decidido continuar acompañándolos. 

41 comentarios:

  1. Hay personas que son lindas de corazón y altruistas por naturaleza, asi es como son capaces de compartir su tiempo con los demás.
    Un precioso relato donde la generosidad está por encima de todo.
    Gracias por compartirlo Patricia , mil besitos y muy buenas noches.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Campirela por tus palabras, ha sido un placer participar de tu propuesta.
      Buenas noches, hasta mañana.
      Un abrazo
      PATRICIA F.

      Borrar
  2. Las personas asi son tesoros, pocos pero alguno hay. Tan generosa que compartio su Tiempo, lo mas importante, casi lo unico que no podemos comprar. Que suerte extraordinaria es cruzarse con "Isabel". Amiga hermosa, q descanses. T envio un beso grande.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias bella Hada de las Rosas, me alegra mucho que te haya gustado, sin dudas compartir tiempo y tiempo de calidad con quién lo necesita es excelente.
      Un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  3. ¡Qué bonito que tu protagonista decidiera seguir como voluntaria una vez terminado el periodo de prácticas!

    Con tu relato queda claro que en el voluntariado ganan los voluntarios y también los asistidos.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Rebeca, yo creo que así es, el mejor regalo que puede recibir quien hace voluntariado es el cariño de la gente.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  4. Hola Patricia, por mi propia experiencia, el voluntario te enseña la realidad de la vida, las dificultades de los demás. Entiendo perfectamente que Isabel decidiera seguir, ya que cuando ves sus caras, la humildad con la que reciben tu ayuda, es algo difícil de explicar si no lo has vivido. Tú relato lo explica muy bien, ayudar a otros que lo necesitan es lo más hermoso de la condición humana. Me gustó mucho. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Nuria, qué bueno que te haya gustado, realmente creo que en el voluntariado todos ganan los que dan y los que reciben, unos brindan un servicio a quien lo necesita y los otros reciben cariño.
      Ser desinteresado en ello y hacerlo de corazón es fundamental.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  5. He visto que publicabas y he venido ilusionada, sabía que encontraría una lectura amena, he encontrado un relato bonito, que pone esperanza en los demás que nos dice que ser mas generosos nos hace mas felices. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Ester, muchas gracias, me alegra mucho que te haya gustado, gracias por pasar a visitarme, un abrazo
      PATRICIA F.

      Borrar
  6. 🩷 Te veo perfectamente de voluntaria, emanas paz y altruismo.

    ResponderBorrar
  7. Patricia hermosa la historia que compartiste, personas como Isabel nos da esperanza en la humanidad. Me gusto como narraste la historia, atrapante desde el principio hasta el fin.

    Que tengas un hermoso día!
    Besos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, me alegra que te haya gustado, buena semana.
      Saludos.
      PATRICIA F.

      Borrar
  8. Mi hijo a la par de su carrera en Psicología trabajó como acompañante terapéutico y vivió la misma experiencia. Voy a enviarle tan inspirador relato, Patricia. Seguramente se va a sentir identificado...
    Abrazo de corazón!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carlos, me alegra mucho que te haya gustado y que se lo envíes a tu hijo. En este caso me inspiré en mi hija, cuyo segundo nombre es Isabel y justamente es lo que está viviendo y vivió en su pasantía, es algo que disfruta mucho.
      Me alegra mucho que tu hijo también haya tenido la posibilidad de vivir esa experiencia.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  9. Una historia muy bonita que te hace comprender que los voluntarios en su labor ganan mucho de las personas a las que ayudan. Aprenden a ser mejores personas (y no es poco beneficio).
    Un saludo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias LUFERURA, sin dudas que aprender a ser mejores personas es un gran premio que uno puede recibir como ser humano.
      Saludos
      PATRICIA F.

      Borrar
  10. Olá, querida amiga Patrícia!
    É um verdadeiro presente termos quem nos escute.
    É um dom a arte da escutatória.
    Uma das maiores caridades ao proximo necessitado.
    Muito boa sua participação.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Olá querida amiga, muito obrigada por suas palavras, às vezes o outro só precisa disso, ser ouvido ou acompanhado ou que alguém lhe leia livros, há muito que se pode fazer. Um abraço.
      PATRICIA F.

      Borrar
  11. Es bonito dar sin esperar nada a cambio, se hace del mundo un lugar un poco más habitable, ¿verdad?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así Beauséant, sin dudas el mundo se transforma en un sitio un poco mejor, creo que es grande la satisfacción y el bienestar que siente alguien cuando hace algo desinteresadamente.
      Muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  12. Qué bueno que hayamos coincidido en el nombre de Isabel.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Se me escapó el comentario, sigo aquí. Isabel es toda generosidad, además, es una manera de sentirse bien, ofreciéndose a los demás. Un gesto muy hermoso y solidario. Hacer las cosas sin recibir dinero a cambio, pero se recibe esa paz que a uno le llega con la generosidad altruista.

      Un placer leerte, PATRICIA.

      Un abrazo.

      Borrar
    2. Hola María, muchas gracias por tus palabras, me alegra que te haya gustado mi historia, me inspire en mi hija y su experiencia, además el segundo nombre de ella es Isabel, por eso lo elegí.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  13. A veces la vocación te asalta sin esperarlo, sin conocer nada de tu futuro pero, te aslta. Yo hubiera sido un buen fisioterapeuta pero por entonces ya mayor, no sabía que aquello existía...
    Un saludo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Buscador, si realmente es algo que te gusta, ahora igual podrías estudiar para fisioterapeuta, aquí en Argentina hay mucha gente mayor que no pudo estudiar de joven y estudia ahora, lo importante es intentar hacer lo que a uno le gusta y no quedarse con las ganas.
      Muchas gracias por tus palabras, saludos.
      PATRICIA F.

      Borrar
  14. Lo que hizo por obligación se convirtió en algo distinto. Algo para hacer por su propia voluntad, con vocación.
    Es algo que suele pasar.
    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Demiurgo, si así es, muchas gracias por tus palabras, abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  15. La solidaridad es una vocación que a veces se descubre por pura casualidad. Linda historia. Un abrazo, Patricia

    ResponderBorrar
  16. Lo siento se me ha ido el grueso del comentario.
    Te decía que la solidaridad está en el centro de todos, sólo necesitan una voz, un hecho, un a lectura , para despertarla.
    Por eso: Muchas gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias a vos Tracy por tus palabras, un abrazo y buen fin de semana.
      PATRICIA F.

      Borrar
  17. Eso de quedarse debería ser loas natural pero todo el mundo quiere más, y si uno no tiene ambición?
    En fin , creo que en la juventud es más difícil aún.
    AbrZooo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Gabiliante por leer y comentar, creo que depende de cada uno, en la juventud hay de todo y con los mayores también.
      Un abrazo y buen fin de semana.
      PATRICIA F.

      Borrar
  18. iQue hermoso!, desde el comienzo sabia que seria un hermoso post lleno de palabras reales y sinceras, eres una artista de palabras, excelente.

    Blog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.

    ResponderBorrar
  19. Hola patricia. Tu historia captura con sencillez cómo el compartir tiempo, enseñar habilidades cotidianas y organizar paseos a museos se convierte en una fuente de alegría mutua, reflejando la gratitud y el cariño infantil de los participantes, y culmina en un giro luminoso cuando Isabel elige seguir como voluntaria, transformando una despedida en una celebración de conexión humana. El relato deja un eco esperanzador sobre el valor de donar tiempo y escuchar.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Marcos por tus palabras, quizá el tiempo que se le dedica a otros, es un gran beneficio tanto para quién lo da como para quién lo recibe, un beneficio emocional por sobre todo.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  20. Disculpa, escribí Patricia con minúscula...

    ResponderBorrar

Amigos (Por Patricia F.) Mi historia para el reto

Mi historia para el reto. "La gente anda diciendo", esta es mi historia con la que participo de nuestra propuesta, pero he buscado...