lunes, 1 de septiembre de 2025

Fuera de contexto, a veces no es tan malo. (Por Patricia F.)

 


Esta semana la propuesta de los jueves está a cargo de Neogeminis, el tema es: "Personaje descontextualizado", la idea es narrar historias cuyo rol protagónico este llevado a un personaje que esté ubicado fuera de su contexto natural o previsible.

La temática, forma y estilos son libres, no pasando las 350 palabras.




La imagen que acompaña mi historia es obtenida por IA.




Fuera de contexto, a veces no es tan malo. (Por Patricia F.) 


Lucía sostenía una copa de vino en sus manos, mientras caminaba hacia el jardín, alejándose del ruido del lugar. 

Se sentía enojada consigo misma por haber aceptado acompañar a Laura, su amiga, a esa fiesta. 

Ella ahí era como pez fuera del agua o como sapo de otro pozo, se estaba ahogando entre tanta gente, no era su ambiente, estaba totalmente incómoda. 

Lucía odiaba los tumultos y mucho más esas fiestas repletas de gente absolutamente superficial que se dejaba llevar por las apariencias.  Lo peor de todo es que absolutos desconocidos se daban la licencia de tratarla con una confianza que ella no les había dado. 

Sentada en un rincón apartado, medio oculta por los rosales, se recriminaba mentalmente: - ¡Qué estúpida, siempre me pasa lo mismo, accedo a hacer cosas con Laura, que siempre me ponen incómoda! 

Acostumbrada a estar rodeada de gente dedicada a la cultura y arte, a ambientes tranquilos como su taller. En su trabajo como curadora y restauradora vivía en contacto con gente de la cultura, siempre manteniendo conversaciones interesantes o el absoluto silencio cuando se dedicaba a alguna obra o libro antiguo. 

Pero allí, entre tanta gente banal, cuyo tema de conversación más interesante era sobre perfumes, autos o moda, última pareja o despareja, en fin, temas que a ella la tenían absolutamente sin cuidado. 

  • - ¿Puedo sentarme? Una voz amable la acababa de sacar de su ensimismamiento. 

  • - Este parece ser un buen lugar para escapar de tanto ruido, soy Alex... 

Con una fría sonrisa Lucía aceptó y conforme la conversación se fue sucediendo, se dio cuenta de que en ese momento no era la única que se sentía en una isla desierta, que quizá Alex era su alma gemela, alguien con quién compartir su pasión por el arte y tal vez otras cosas... 

A veces, correrse un poco del contexto no siempre resulta tan negativo y puede dejarte momentos positivos. 

lunes, 25 de agosto de 2025

Bailarinas plásticas. (Por Patricia F.)

 Esta semana la propuesta juevera está a cargo de nuestra anfitriona Tracy, cuyo desafío se refiere a las "bolsas de plástico" y concientizar sobre la contaminación ambiental que ellas provocan.



En mi caso particular trato de usar bolsas de tela en mis compras, bolsas que se reutilizan, pero el mundo nada en plásticos y es hora de tomar conciencia.

Traté de ser un poco irónica en mi texto, pues las bolsas que ingresan de la calle a mi jardín son muchas.



                                                             Imagen obtenida con IA


Bailarinas plásticas. (Por Patricia F.) 


El viento las levanta, las sacude y eleva en enormes giros en un magnífico “Pas de deux”, perfectamente sincronizado con las corrientes de aire. 

Ella, esbelta, delgada, perfectamente plástica se deja manipular por la fuerza de él, gira y gira sin cesar, en una magnífica "pirouette” y rápidamente los chainéspara terminar en un “Tour en láir” que la depositará en el jardín entre mis plantas, después de cruzar de un salto la altísima reja. Pero él es fuerte, la eleva y la cruza, porque ella es liviana. 

Suspiro otra vez, salgo resignada y recojo otra bolsa de nylon atrapada entre mis plantas, la gente es muy sucia, el mundo es muy sucio no sólo no reducen el uso de dichas bolsitas, sino que terminan bailando en las calles o nadando en los mares, contaminando y provocando la muerte de seres vivos y perjuicios al planeta. 



                 Fotografía que tomé en mi jardín con la bolsa ingresada por el viento.

Significado de los pasos de baile.

Pas de deux: paso de dos

Pirouette: giro sobre un pie

Chainés: giros rápidos

Tour en láir: giro en el aire.

domingo, 24 de agosto de 2025

Cierre de convocatoria.

CIERRE DE CONVOCATORIA.





 Y llegamos al domingo, donde cerramos nuestra convocatoria del jueves, agradeciendo a todos la participación, tanto en la escritura como lectura de textos.

Damos el pase a Tracy para la próxima convocatoria.

Siguen faltando blogs que deseen ser anfitriones para próximas propuestas, quienes deseen hacerlo, pueden fijarse en el listado de Neogéminis y anotarse.

Un abrazo a todos y muchas gracias 

                                     ROSANA Y PATRICIA F.

sábado, 23 de agosto de 2025

Las máscaras sociales, para el blog Espiritualidad

 

Hola, hoy me uno a la propuesta que nuestra amiga Roselia Bezerra nos dejó en su blog ESPIRITUALIDAD.
Ella nos propone el desafío de escribir sobre las máscaras sociales. Un tema candente en este tiempo que estamos atravesando.
Espero que mi aporte les guste, pero por sobretodo, los haga reflexionar. Nos leemos


Me duele la involución de la evolución de mi especie,
el mundo está enmascarado.
Hoy que se abren miles de ventanas para que estemos intercomunicados
estamos despedazándonos
¿Quiénes serán los que están moviendo las cuerdas que nos sostienen y nos hacen pendular de acuerdo a sus necesidades?
¿Quiénes apuestan a seguir ambicionando el dominio del planeta y nos presentan cuestiones que derrumban nuestras creencias?
Todo, absolutamente todo está enmascarado: el aire, el agua, los alimentos, la fe, las creencias, la naturaleza.
¿Quedará algo natural en esta vida artificial para la que estamos respirando?
Quiero creer, necesito creer que hay algo auténtico en algún lugar desconocido que no haya sido pisado aún por la humanidad.
La juventud vive pendiente de las máscaras, consume propuestas enmascaradas de bienaventuranzas que no llegan, detestan pensar, el silencio, la calma. No sólo la juventud, también muchos adultos.
Me duele esta evolución que nos arroja por un precipicio que no tiene fin. 
El ser humano no está preparado para visualizarse al desnudo, en carne viva, tal cual es: bello, vivido, con arrugas que van anunciando el paso del tiempo y  la adquisición de experiencias. 
Va tomando una goma gigante para borrar las huellas de los minutos que corren, pero el tiempo escribe nuevamente y con mayor crudeza que está pasando, que no se detiene, grita desaforado que nos detengamos, que dejemos de intentar que pare y que vivamos, así, como somos: seres indefensos, llenos de capacidad de amar, de disfrutar. ¿Por qué entonces seguir apostando a ser otros, con cuerpos deformados de tanto intentar cambiarlos?
Máscaras y más máscaras, pero ninguna de ellas, puede representar lo que realmente somos: humanos, esos que nos decían que nos diferenciábamos de los animales porque podíamos pensar y sin embargo, ¿qué hemos hecho con esa especial capacidad? Hemos destruido lo mejor que teníamos: el planeta y nuestras convicciones. 
Creo que llegó la hora de un verdadero compromiso con la especie a la cual pertenecemos. Sueño con poder construir un arca que proteja lo que realmente vale la pena y rezar para que se produzca un diluvio  que borre todo lo que está mal. 

                                                    Rosana










Fuera de contexto, a veces no es tan malo. (Por Patricia F.)

  Esta semana la propuesta de los jueves está a cargo de Neogeminis, el tema es: "Personaje descontextualizado", la idea es narra...