Esta semana el desafío de los jueves está a cargo de Neogéminis, el tema propuesto es pares dispares, y se trata de escribir una historia, poesía, etc. utilizando una o varias de las parejas de palabras propuestas en la imagen.
Como mi inspiración voló, las usé casi todas, dando origen a este loco y desgarbado poema.
Las palabras resaltadas son las sugeridas.
Loco, loco poema. (Por Patricia F.)
En la pobreza,
La dureza de la vida,
Se aguanta.
En el trabajo
De la estancia,
Necesaria es la prestancia
Para cumplir con
Las tareas.
Un factor relevante
Es el tractor
Que de manera urgente
Y obedeciendo a su regente
Avanza hasta el poniente
Estando el motor caliente
Hasta casi explotar,
Mientras la esposa
Del estanciero, reposa
Y éste como castigo,
Ha cerrado el postigo
De la ventana, a la hora de la siesta
Sofocándola de calor.
Este poema loco surgió
como nada, buscando la rima
En un desquiciado relato
Donde no participa
Ningún mulato.
Jeje muy ocurrente, te quedo perfecto!
ResponderBorrarUn beso, feliz noche querida Patri.
Muchas gracias mi bella Hada de las Rosas, me alegra que te haya gustado, un abrazo grande.
BorrarPATRICIA F.
Pues loco, loco pero bueno, bueno. En mi modesta opinión muy bien conseguido Patricia.
ResponderBorrarUn saludo.
Muchas gracias LUFERURA, me alegra que te haya gustado y haberlo logrado, no era tan fácil el desafío.
BorrarSaludos.
PATRICIA F.
Tiene mucho sentido, aunque no lo parezca a primera lectura. Y hasta usaste la palabra mulato, para decir que no había ninguna.
ResponderBorrarUn abrazo.
Hola Demiurgo, muchas gracias por tus palabras, me alegra que te hay gustado, no era fácil este desafío.
BorrarUn abrazo
PATRICIA F.
Olá, querida amiga Patrícia!
ResponderBorrarDe louco, o poema nada tem, muito bem conseguido, até rimado. Gosto de ler vários enredos que vocês criam com sabedoria e perspicácia.
Parabéns!
Tenha um final de semana abençoado!
Beijinhos fraternos de paz
Olá amiga, muito obrigada pelas suas palavras, fico muito feliz que você tenha gostado, foi divertido escrevê-lo, um grande abraço.
BorrarPATRICIA F.
pues era complicado, ya lo creo y ha quedado muy bien :)
ResponderBorrarMuchas gracias Beauséant por tus palabras, me alegra que te haya gustado, un abrazo.
BorrarPATRICIA F.
A todo reto te le animas y lo cumplimentas con buen gusto y musicalidad, Patricia...
ResponderBorrarAbrazo hasta vos!!
Muchas gracias Carlos, era complicado pero me resultó divertido hacerlo, un abrazo grande.
BorrarPATRICIA F.
Jajaja al final con la coletilla del mulato. Me has hecho reír a carcajadas, j ya no sabías que hacer con el mulato, jajaja
ResponderBorrarjajajajaja, si, es verdad, el mulato andaba dando vueltas sin encontrar su lugar, jajajaja.
BorrarUn abrazo.
PATRICIA F.
Hola Patricia, un poema inquieto e incluso algo irónico, que mezcla la dureza de la vida rural con imágenes absurdas y un toque de humor. Aunque habla de trabajo y pobreza, lo hace de forma desordenada y juguetona, rompiendo la seriedad con rimas y giros inesperados. Me encantó. Muy bien gestionadas la convocatoria. Un abrazo
ResponderBorrarHola Nuria, me alegra que te haya encantado y que hayas podido ver la ironía mezclada con el toque de humor, esa era un poco la idea, tratar de decir sin ser tan solemne, un abrazo.
BorrarPATRICIA F.
El detalle del mulato inexistente le puso la cereza al postre! Jaja. Muchas gracias por sumarte con ingenio y entusiasmo, Patricia. Un abrazo y buen fin de semana
ResponderBorrarMuchas gracias, Mónica, ha sido un placer poder sumarme al reto.
BorrarUn abrazo
PATRICIA F.
Después de reirme un rato por tus ocurrencias, se me ocurre que esta chica está sufriendo violencia de género por parte del muchacho trabajador del tractor. jajajajajaj, así que no levantemos la perdiz por las dudas que el INADI ande queriendo distraerse leyendo el blog. Muy buena tu poesía ocurrente y sin mulato Patry.
ResponderBorrarJajajajaja, muchas gracias Ro, me alegra mucho que te haya gustado, un abrazo grande.
BorrarPATRICIA F.
Te puedo invitar a leer un relato que quiero publicar y que me dejes tu opinión o comentario para participar en una convocatoria de factor literario internacional?. Es importante para mi, pues es literatura erótica , y podría significar la publicación de un libro. Gracias, te espero en adoquines-mojados... https://adoquines-mojados.blogspot.com/2025/08/las-huellas-vitreas.html
ResponderBorrarHola Gustab, no me considero capacitada para evaluar un escrito de nadie y mucho menos uno de literatura erótica, puesto que es un género que no consumo en ninguna de sus formas y con el cuál considero que hay que ser muy cuidadoso en su escritura para no caer en lo vulgar y desagradable.
BorrarHola Patricia. Me encanta cómo has tomado el reto de los “pares dispares” y has usado casi todas las palabras propuestas, tejiendo un poema que, como dices, es loco y desgarbado, pero con un encanto muy particular. La imagen de la estancia, con su aire rústico y polvoriento, y el contraste entre la dureza de la vida y el trabajo del tractor que avanza “hasta el poniente” con el motor caliente, crea una atmósfera como si estuvieras viendo una escena de campo bajo un sol abrasador. La mención de la esposa reposando mientras el estanciero cierra el postigo como “castigo” es un toque ingenioso que le da un giro casi teatral, con ese calor sofocante que parece castigar más que cualquier otra cosa.
ResponderBorrarLa confesión final de que este “poema loco surgió como nada” es un cierre perfecto, porque le da un aire desenfadado y honesto que encaja con el tono general.
Felicidades.
Hola Marcos, muchas gracias por tus palabras, muy agradecida por tus conceptos realmente.
BorrarMe alegra mucho que te haya gustado, un abrazo.
PATRICIA F.
Qué bueno te ha salido, y mira que nos lo ha puesto complicado Neo, pues lo has superado, PATRICIA.
ResponderBorrarUn abrazo.
Muchas gracias María por tus palabras, me alegra mucho que te haya gustado, un abrazo.
BorrarPATRICIA F.
Reto superado y te lo digo con agrado.
ResponderBorrarUn abrazo.
Muchas gracias Julio, un abrazo.
BorrarPATRICIA F.