martes, 19 de agosto de 2025

No solo son tostadas. (Por Patricia F.)

 

Hola a todos, me sumo con este texto a nuestra convocatoria juevera: "Juguemos con el olfato", recuerdos que se van sumando en mi mente y recuerdos, con un aroma tan simple como lo es el pan tostado.




No solo son tostadas. (Por Patricia F.) 


Tardes de invierno, afuera el frío ha escarchado los charcos de agua en la calle de tierra, la cocina económica brindando toda la calidez de la leña en su fuego dorado. 

Mi madre cortando rodajas de pan de ayer para tostar sobre la plancha de hierro de esa cocina, mientras la leche a punto de hervir en el jarro de aluminio sobre el fuego, no hay que descuidarla o se escapará a borbotones de espuma blanca por los bordes, provocando un desastre sobre los aros de hierro de la hornalla. 

El mate cocido en otro jarro esperando su turno para unirse a la leche formando esa sabrosa bebida de las meriendas. 

Comienza a sentirse en el aire el aroma a pan tostado, que mi madre coloca pacientemente en un plato, para luego untar con manteca y alguna de las mermeladas que preparó en verano, con las frutas de nuestra quinta. 

Ciruelas, duraznos, tomates, membrillos, todos envasados y etiquetados, encerrando la calidez del verano en sus colores dorados, rojizos y naranjas que con su santa paciencia mi madre preparó sobre esa misma cocina unos meses atrás, 

Aroma a tostadas con manteca y mermelada, hoy tocó de ciruelas santa Rosa, bien morada y aromática, dulce y con cierto toque ácido, el placer en cada bocado. 

Afuera el frío de una tarde de invierno, el sol se acerca al horizonte, oscurece temprano y la cocina envuelta en la calidez de esa leña que mi padre ha preparado todo el verano. 

Calor de hogar, envuelto en aroma de tostadas y mate cocido con leche, mi hermano y yo mojando las tostadas en el líquido humeante y riéndonos, somos felices con las cosas sencillas, que ahora recuerdo como un tesoro y que antes no notábamospues era lo cotidiano. 

Aroma a tostadas... hoy me preparo unas tostadas con mermelada casera y unos mates, mientras evoco aquella lejana infancia, el aroma me lo recuerda, pero falta aquella calidez que, gracias a Dios, guardo en mi corazón. 

Mi madre, mi padre, la leña ardiendo en la cocina, ciruelas, duraznos, tomates, membrillos, envasados y etiquetados, en un tiempo ya pasado. 



Lamentablemente no tengo fotos de la cocina de micas de la infancia, pero esta de internet es bastante similar.




Mermelada casera de ciruelas, esta foto es de mi autoría, no así las anteriores.

28 comentarios:

  1. Tu texto está lleno de aromas y sabores, se me hacía agua la boca mientras lo leía e iba recordando cómo mi madre hacía a fines de febrero, mermelada de higos, higos confitados y dulce de uva chinche que estaban presentes durante todo el invierno. Qué ricas, cuánta azucar todo junto. Hoy moriría del espanto de verme poner edulcorante en cada preparación. jajaja. Un abrazo enorme Rosana

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajaja, tenés razón, antes era azúcar o azúcar, no entraba otra cosa en la cabeza.
      Qué rica la mermelada de higos y la de uva chinche una exquisitez, una de mis preferidas.
      Muchas gracias Ro, un abrazo.

      Borrar
  2. El olfato es uno de mis temas preferidos.... El olfato te transporta y tengo muchas huellas en mi memoria.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sin dudas el olfato te transporta a otros sitios, personas, situaciones.

      Borrar
  3. Hola Patri! q hermoso recuerdo, tan lleno de ternura..! me hiciste sentir el calor de la leña, el perfume de las mermeladas, las risas de infancia de nuevo; no son solo tostadas, ellas son un simbolo de los recuerdos y tesoros que abrigan nuestra alma. Me fascino, muy acorde para este momento ademas. A mi me encantan las tostadas en invierno.
    Un abrazo grande, preciosa!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias bella Hada de las Rosas, sin dudas las tostadas son un símbolo del invierno y el calor de hogar.
      Me alegra mucho que te haya gustado, un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  4. Todo se suma en el recuerdo. También el ambiente y la temperatura del exterior, que aumentan la intensidsd de lo qie pasaba dentro.
    Abrazooo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sin dudas, Gabiliante, también creo que el tiempo aumenta la intensidad de los recuerdos.
      Muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  5. Creo que este Jueves van a abundar los olores culinarios.
    ¡Qué bonito!

    ResponderBorrar
  6. Una cocina de carbón de las de antes, mi abuela tenía una de esas. En realidad las tostadas, el mate, la leche y la cocina son una mezcla de olores que refuerzan la misma evocación a partir de una merienda sencilla en invierno. Un relato que me ha gustado mucho.
    Un saludo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias LUFERURA, esos recuerdos de infancia son imborrables y a veces un mimo al alma.
      Como bien dices, la merienda sencilla pero tan sabrosa.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  7. Si algo tienen los aromas y sabores es traernos de inmediato el ayer, inalterable en nuestro corazón... Así como lo evocás lo transmitís, Patricia. He aquí el logro del texto. Impecable una vez más.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carlos, esos recuerdos como bien decis están guardados inalterados en el corazón y son maravillosos.
      Un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  8. Boa noite de.paz, querida amiga Patrícia!
    Ficou muito terna sua recordação.
    Senti o sabor das frutas vermelhas nas torradas e me abriu a vontade de comer umas agora.
    Parabéns!
    A ilustração ficou ótima também.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos de paz

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muito obrigada amiga, fico feliz que você tenha gostado do meu texto, é uma lembrança que guardo no meu coração, um grande abraço.
      PATRICIA F.

      Borrar
  9. Conmovedores recuerdos con los que generosamente nos convidas, Patricia. Muchas gracias por compartir algo tan rico! Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mónica, me alegra mucho que te haya gustado, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  10. Hola Patricia, nada más empezar a leer me hiciste recordar las rebanadas de pan que pinchabamos con un tenedor para poder tostarlas. Cómo éramos muchos de familia, tistabamos bastante. También como tú dices recuerdo a mi madre preparando la cafetera con café mezclado con achicoria mientras yo preparaba las tostadas porque mis otras hermanas trabajaban...
    Cuántos recuerdos llenos de aromas.
    Me encantaron tus recuerdos. Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Nuria, me encantan también tus recuerdos, sin dudas tienen ese calor de hogar que a uno le viene tan bien.
      Me llama la atención del café con achicoria, nunca lo había escuchado, sin dudas cada lugar tiene sus costumbres y me encanta conocerlas.
      Una abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  11. Amigas, venho lhes trazer um convite especial:

    https://www.idade-espiritual.com.br/2025/08/mascaras-sociais-16-anos-do-blog.html

    Espero vocês com carinho fraterno.
    Beijinhos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muito obrigado amiga pelo seu convite, com prazer iremos te visitar.
      Beijinhos
      PATRICIA F. Y ROSANA

      Borrar
  12. Yo no sé por qué siempre recordamos las comidas que nos preparaban nuestras madres, recuerdo a mi padre también recordando las comidas de mi abuela. No hay como esas comidas hechas con tanto cariño y esmero. Y para tí las tostadas inolvidables las de tu madre.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola María, muchas gracias por tus palabras, sin dudas creo que uno recuerda esas comidas más allá de lo ricas que eran porque representan el calor de hogar, momentos entrañables con la familia.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  13. Que maravilla que hayas podido disfrutar de esas tardes de mermelada casera..de mimos de madre...de una casa llena de olores a familia..los has evocado con precisión que la lectura se ha llenado de su olor...bssss

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Diva por tus palabras, me alegra que te haya gustado, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  14. Tostadas con mermelada acompañas por mate. Una muy buena combinación.
    Y en tu caso te conecta con el pasado.
    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me encantan las tostadas con el mate, es el regalo de la tarde.
      Muchas gracias Demiurgo un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar

El tiempo. (Por Patricia F.)

   Hola a todos, esta es mi participación a la invitación de Roselia, en su blog Amor Azul , con "Tertulia de amor (3)", espero le...