Este jueves el reto es propuesto por Marcos, el tema es: "Sorpresa en el correo", donde se recibe una carta diciendo: "le comunicamos su próximo fallecimiento. Tendrá lugar el día tal de tal".
¿Qué haría él/la protagonista de un relato de no más de 350 palabras ante esa situación?
Sugerencias:
Investigar quién puede estar detrás en función del remite, que dejo a vuestra elección.
—El que a mi se me ocurre es «Academia de las malas artes», calle del Agüero 34, Ciudad LET, barrio AL. La carta la firma un/una tal Morta Delo/a. Pero esto es intencionado, para que parezca una broma. El desenlace podría ser otra cosa y, repito, el remitente lo ponéis vosotros, el que deseéis.
—O puede ser que el remitente sea un nuevo departamento de Sanidad del Estado que desde distintos medios de comunicación están informando que va a ocuparse de nuevas competencias en SALUD CIUDADANA.
Esta vez acompaño mi relato con una canción justamente dedicada a ella, la muerte, creo que acompaña a mi relato, espero les guste.
La carta inesperada. (Por Patricia F.)
El sol salió temprano esa mañana, parecía más temprano que otras veces pensaba Ali, mientras sostenía en sus manos la fatídica carta...
Olor a incienso mezclado con azufre emanaba del papel de aquel sobre, el mismo olor que invadió la habitación cuando lo encontró aquel día sobre su escritorio; un olor repulsivo y atrayente a la vez.
Un mes había pasado desde entonces y el anuncio no paraba de carcomerle el cerebro: “Le comunicamos su próximo fallecimiento, tendrá lugar el 20 de abril del corriente año” ...
No sabía si era broma, tal vez era cierto o tal vez una vulgar mentira, pero ante la incertidumbre arregló sus papeles, no dejó nada en el tintero por solucionar y de alguna manera para no alertar a nadie, tuvo reuniones, salidas y charlas con familiares y amigos, quería dejar un buen mensaje de despedida, aunque nadie se percatara de ello.
Miró el sobre, lo volvió a colocar en el mismo sitio donde lo halló en su escritorio, se sirvió un whisky y se sentó al lado de la chimenea encendida en su sillón preferido, mientras observaba caer las hojas vestidas de otoño en cientos de tonos dorados, amarillos, ocres y rojos.
Decidió esperar a la parca allí sentado, después de pensar en el suicidio, pero la muerte para escapar de la muerte es un sin sentido, aunque el miedo lo es todo, pensó.
Echó otro leño al fuego, bebió otro sorbo de su vaso, la mirada perdida en el paisaje a la vez que murmuraba - “aquí te estoy esperando”, mientras caía en un sueño profundo.
Tu relato tiene una atmósfera densa, casi poética, cargada de olor a incienso, azufre, otoño y chimenea. El protagonista no huye: ordena su vida con elegancia, se despide sin decirlo, elige su sitio favorito y se sienta a esperar con una mezcla de resignación, miedo y dignidad estoica. Ese “aquí te estoy esperando” murmurado mientras se duerme es una frase de antología. El final abierto (“¿Despertará?”) es perfecto: nos deja con la incertidumbre exacta que él mismo sentía al recibir la carta. No sabemos si era real, si fue un infarto, si la Parca llegó puntual o si simplemente se quedó dormido y al día siguiente se rio de todo. En dos palabras: melancólico y hermoso.
ResponderBorrarUn abrazo.
Hola Marcos primero quiero agradecer tus palabras, realmente tu análisis de mi historia me gusta mucho, por otro lado debo confesar que cuando vi el tema propuesto me puse a pensar sobre qué escribiría y como encaminaría el tema, si por el lado del humor o cómo y solo fue surgiendo, las palabras se fueron acomodando junto a la idea.
BorrarRealmente es un tema interesante, difícil, fue un placer participar.
Un abrazo.
PATRICIA F.
Impressionante todo cenário que criaste para tua história desenroilar! E o fizeste muito bem.Belo enredo e o final nos deixa a pensar e nos perguntar! Adorei! beijos, chica
ResponderBorrarOlá amiga, agradeço muito suas palavras e fico feliz que você tenha gostado da minha história.
BorrarUm abraço.
PATRICIA F.
Buenos días, una carta donde al leerla se para la sangre que fluye por nuestro ruego sanguíneo.
ResponderBorrarHay bromas macabras y este anónimo sin duda lo es.
O quien sabe si la parca ahora tiene pies y manos y nos deja por escrito día y hora de su llegada...
Un besote y muy fuerte abrazo 😘😘
Hola Campirela, muchas gracias por tus palabras, sin dudas esa es la pregunta, será una broma de muy mal gusto o es verdad o tal vez alguien a quién le debe algo le mando esta amenaza, nunca se sabe, la imaginación queda en libertad.
BorrarUn abrazo
PATRICIA F.
Bueno ahora sabemos que la parca avisa, yo creía que llegaba por sorpresa. Es muy posible que cuando el fuego se apague el frio la despierte y no recuerde nada. Espero. Un abrazo
ResponderBorrarHola Ester, esa es la incógnita, sería un aviso real, una broma de mal gusto o un sueño, la imaginación queda libre.
BorrarMuchas gracias por tus palabras, un abrazo.
PATRICIA F.
Bom.dia de Paz, querida amiga Patrícia!
ResponderBorrarFicou super criativa sua construção.
O enredo ficou "florido " com a observação do belo outono.
Gostei do valor à vida ao redor na possível despedida...
Tenha uma nova semana abençoada!
Beijinhos fraternos
Olá amiga, estou muito agradecida pelas suas palavras, não era um tema fácil de desenvolver e fico feliz que você tenha gostado. Um abraço.
BorrarPATRICIA F.
Pero la muerte para escapar de la muerte es un sin sentido ¡me encanta! Solo espero que sí, fuera un mal sueño.
ResponderBorrarUn abrazo, Patricia.
Hay un león en mi blog esperándote, ja ja
¡Feliz día!
Hola Marisa, muchas gracias por tus palabras, me alegra realmente que te haya gustado, iré a visitarte y ver ese león, un abrazo.
BorrarPATRICIA F.
Qué buen tema, muy original. Yo creo que hoy en día todos pensaríamos que es una broma de mal gusto (aunque huela a azufre) pero aún así, el tema invita a reflexión. Teniendo la carta sobre la mesa, valoremos el no abrirla.
ResponderBorrarHola Aina muchas gracias por tus palabras, sin dudas es muy inquietante el tema, uno lo primero que piensa es en una broma, pero ...
BorrarUn abrazo.
PATRICIA F.
Despierte o no entró en en el sueño o en la muerte con dignidad. Ejemplar actitud le conferís a tu personaje. Vale mucho eso, Patricia. Para qué temer? Si uno nace para morir con al misma lógica moriré para volver.
ResponderBorrarAbrazo hasta vos!!
Hola Carlos, muchas gracias por tus palabras, me alegra que te haya gustado, esas últimas palabras que usaste espero que te sean inspiradoras para un poema o haiku de esos tan espectaculares que escribís, un abrazo.
BorrarPATRICIA F.
Hola Patricia,
ResponderBorrarUn relato que me ha gustado mucho. Si es algo inevitable habrá que prepararse bien, como ha hecho tu protagonista, y no perder la calma. Por lo menos que quede un buen recuerdo.
Un saludo.
Arreglar el papeleo antes de abandonar este mundo y tener esa clase de conversaciones más o menos profundas con amigos y familiares para ir preparando la despedida es en sí un acto de valentía. Al menos en una sociedad en que la muerte es uno más de los muchos tabús.
ResponderBorrarHola Rebeca, muchas gracias por tus palabras, sin dudas es un tema difícil y complicado para la sociedad, pero creo que ya es tiempo de tomarlo como parte de la vida, como algo natural, lo mejor es hacerlo con la mayor dignidad posible.
BorrarUn abrazo.
PATRICIA F.
Muchas gracias LUFERURA, por tus palabras, sin dudas desesperarse y malgastar las últimas horas no sirve de nada, tarde o temprano todos partiremos, como bien dijiste mejor hacerlo con dignidad.
ResponderBorrarRealmente me alegra mucho que te haya gustado.
PATRICIA F.
Patri, muy original la propuesta de hoy y la cancion es fabulosa, iconica, tiene un aura melancolica ideal para tu historia envolvente. Me encanto como vas mezclando el miedo y la belleza del otoño, como si todo conspirara para acompañar a Ali en esa espera imposible.
ResponderBorrarMuy bien logrado, es poetico y me dejaste con el corazon suspendido!
Besos, hermosa!
Muchas gracias bella Hada de las Rosas por tus palabras, me alegra que te haya gustado el tema no era tan fácil, al principio pensé encararlo por el lado del humor, pero luego surgió así.
BorrarLa canción me encanta es de mi época adolescente, me trae muchos recuerdos hermosos.
Un abrazo grande.
PATRICIA F.
Una buena forma de esperar a la muerte durmiendo, sin dolores sin sufrimiento y sin ansiedades. Un buen final para terminar la historia que deja un final abierto. Para mi no despertará, en la carta esta su fecha de fallecimiento.
ResponderBorrarQue tengas un buen día
Abrazo
Hola Ezequiel, muchas gracias por tus palabras, quizá esa sea la mejor manera de morir, quedarse dormido, pero nadie sabe si al otro día despertó y la carta sólo fue una broma de mal gusto.
BorrarUn abrazo.
PATRICIA F.
Viene siendo perversa la parca, al anunciarse! No podría hacer como antes, que llegaba callada, sin avisar? Así le agrega al asunto un bruto castigo, que lo tiró! 😂 muy buen aporte Patricia. Un abrazo
ResponderBorrarNo despertará... pero lo ultimo que vió por la ventana, fue la mejor manera de despedirse de ellos. Cada hoja un amor
ResponderBorrarSi han dejado el sistema de la muerte en las mismas manos que el servicio de correo de mi país, no hay problema, le quedan muchos años de vida por delante ;)
ResponderBorrar