martes, 28 de mayo de 2024

El pueblo y su diablo. (Por Patricia F.)

 


Para la convocatoria de este jueves 30 de mayo Cecy en su blog "Deshojando relatos", nos propone escribir un micro con el tema: ¡Cuándo el diablo mete la cola!

Yo utilicé ese término y otro que se usa bastante en los pueblos y en el campo que es: "donde el diablo perdió el poncho" y que significa en un lugar lejano, de difícil acceso y remoto.

Acompaño mi micro con un tema folclórico, que justamente habla del diablo y su metida de cola en el Carnaval y la fiesta típica en el norte argentino, donde entre otras cosas la albahaca tiene todo un simbolismo especial.







El pueblo y su diablo. (Por Patricia F.) 

 

...- “Cuando el diablo metió la cola, en algún lado perdió el poncho, lo buscaron por todas partes y no lo hallaron ni por asomo” ... 

Así cantan con bombo y guitarra los paisanos en la fiesta del pueblo, desde hace años. 

Cuentan las malas lenguas o las buenas, según del lado que se mire, que una vez llego al pueblo una bella joven, ojos de cielo y cabello del color del trigo maduro; de esa mujer todos los hombres quedaron prendados pues hasta los más ancianos suspiraban al verla pasar. 

Así como en los hombres generaba suspiros en las mujeres generaba, odio, envidia, miradas fulminantes, aunque según cuentan a ella eso no le importaba, pues pasaba entre los mortales como una exhalación, como si flotara. 

Varios corazones enamorados soñaban con ella y deseaban ser los poseedores de tal hermosura, el día de la fiesta del lugar, muchos pensaron ganarse su amor con sus destrezas de baile, canto o en la doma de caballos, lo cierto es que ese día ella llegó a la fiesta y a cada pretendiente le invitó un trago... 

Al otro día al despertar cada uno se sintió desnudo, pues no tenía corazón no literalmente hablando pues este seguía latiendo dentro de su pecho, pero perdida absolutamente su capacidad de amar. De la bella ánima nunca más se supo, aunque en las noches de tormenta se escucha una risa burlona, los parroquianos apuran su trago y desaparecen del bar. 

Si es verdad, no lo sé, solo cuento lo que he escuchado mientras las voces entonan al compás de la música - “el diablo metió la cola y en algún lado perdió el poncho...” 

 





 

 

42 comentarios:

  1. Habrá que tener cuidado con ese diablo que nos quita la razón y nos deja sin corazón.
    Las leyendas populares son muy sabias y algo de verdad tendrán.
    El diablo convertido en mujer es una combinación explosiva, asi fue en ese lugar.
    Un buen texto que nos deja pensativos.
    Un besote grande Patricia, feliz noche.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Campirela, hay muchas historias que llevan a imaginar otras nuevas, gracias por tus palabras, feliz noche, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  2. Prendados ellos de esa bella joven, sin imaginar que el diablo metió la cola y perdió en poncho en su andanza, por mirar a las envidiosas.
    Lindisima leyenda y mas leerla con esta lindísima canción bien folclórica.
    Gracias por tu aporte Patricia, un abrazote :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Cecy por tus palabras, me gustó el desafío, lo primero que me vino a la mente con tu propuesta fue inventar una leyenda diferente, pero con los tonos de nuestro campo, las creencias y los Nocheros con su canto no me podían faltar, un abrazo grande me alegra que te haya gustado.
      PATRICIA F.

      Borrar
  3. Todo un diablo convertido en diablesa para robar los corazones y la capacidad de amar. Curioso leyenda. Me encantó. Muy buen aporte Patricia, un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Nuria, realmente no es una leyenda real, se me ocurrió basándome en historias y leyendas que abundan por estos lares, donde Mandinga ël diablo" está presente.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  4. El duende del trago les robo el amor, los mato en vida..! ay, y esa risa burlona durante las tormentas..! te quedo excelente el reto de esta semana, uniste perfectamente leyenda con vida cotidiana de pueblo. Perfecto, hermosa! me gusto mucho y te dejo un abrazo, que pases una agradable noche.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias bella Hada de las Rosas por tus palabras, realmente el tema me inspiró, en nuestro país sobre todo en el interior, en el campo Mandinga está presente y eso me llevó a inventar este micro.
      Muchas gracias por tus palabras, un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  5. Por lejos que se vaya, si el demonio ya hizo su labor, deja un rastro en la ciudad, seguro.

    Buen relato. Un abrazo, Patricia

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Albada, muchas gracias por tus palabras, sin dudas una vez cumplida su tarea desapareció rápidamente y solo quedó el cuento.
      Un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  6. Una historia para escucharla reunidos junto a la hoguera, el diablo tiene la cola y hasta tentáculos cual pulpo. Cuidemos de conservar nuestro corazon dispuesto a amar siempre. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Ester, muchas gracias por tus palabras, sin dudas por donde pasa deja sus víctimas y las historias para contar como bien dices reunidos frente a una hoguera o en un bar frente a un vaso de aguardiente.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  7. Maravillosa conjugación, entre creatividad y tradiciones o leyendas. Objetivo alcanzado.
    Feliz miércoles. Bstes.

    ResponderBorrar
  8. Ese diablo se vistió de diablesa y, causó estragos.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Alfred, muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  9. A mi me visitó hace muchos años, tampoco se vive mal sin corazón. Es una sensación extraña, sí, pero todo duele menos...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Realmente no debe ser nada grata esa visita y mucho menos si te roba el corazón, a veces es necesario armarse de una coraza para sufrir menos, pero tampoco es bueno porque no se permita entrar la felicidad, un abrazo Beauséant, muchas gracias por tus palabras.
      PATRICIA F.

      Borrar
  10. Vaya una ladrona de corazones! Sin duda tuvo alguna ayuda del diablo, parece... Je je! Un abrazote Patricia!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Totalmente, una discípula del diablo, sin dudas.
      Muchas gracias por tus palabras, un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  11. El error está en asociar el mal con cosas feas, muchas veces es bello el demonio, para tentar más! Jajaja. Buen aporte, Patricia. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Coincido con vos Mónica lo bello atrae más, muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  12. ¿Y quién dijo que ese personaje famoso es masculino? Tal vez sea una mujer seductora, encantadora.
    Los inspiró a los hombres de ese pueblo, para luegor irse, dejándolos con un vacío.
    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es verdad, siendo una fémina y además bella, nadie puede resistirse, luego pagan las consecuencias.
      Muchas gracias Demiurgo, un abrazo.
      PATRCIA F.

      Borrar
  13. Si a los humanos nos hurtan la capacidad de amar. nos están privando de una de las cualidades más preciadas que tenemos.
    No hay que dejarse seducir a primera vista.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Pepe, coincido, como bien dice un dicho que ronda por allí: "no todo lo que brilla es oro".
      Muchas gracias, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  14. Muy buena idea hacer una leyenda de este jueves de relato! No siempre el amor está en la superficie y así lo demuestra está diabólica niña que dejó a todos sin corazón jeje Besos x por ahí!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mari, muchas gracias por tus palabras, un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  15. Vaya, vaya con el diablo. Dejar con el "corazón partío" a todo el pueblo. Besos

    ResponderBorrar
  16. Demasiado bien conoce el diablo a los hombres sean del sexo que fueren Para robar un alma se las pinta solo Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Rodolfo por tus palabras, sin dudas así es, el diablo solito se las arregla, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  17. Bueno, gracias por contarnos esta leyenda, que no sé si es auténtica o inventada por ti, pues a mí me ha dado la inspiración que necesitaba para mi relato. Pues al principio no entendía nada y tú me has hecho la luz.
    Un beso, Patricia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias MJ, esta leyenda la inventé yo, pero basándome en algunas creencias como las fiestas de carnaval en el norte de mi país donde el diablo forma parte de bailes, en las creencias de algunas personas del campo.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  18. El diablo con forma de musa, una leyenda que agradezco que hayas compartido, muy bueno, besos.

    ResponderBorrar
  19. Esla peor maldad que se le puede ocurrir al demonio:quitarte la razón.
    Y m
    Parece que es el mal del siglo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sin dudas es uno de los males, el demonio siempre encuentra donde ejecutar sus acciones, muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  20. Otra vez te leo una gran historia que podría ser embrión de una novela. Tan interesante como misteriosa, aunque inquietante sería tal vez la palabra. Bravo, Patricia.
    Abrazo hasta vos!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias amigo por tus palabras siempre tan amables, ojalá un día me inspire para una novela, me encantaría, por ahora solo microrrelatos, que me salen bastante rápido, un abrazo gigante y buen inicio de mes.
      PATRICIA F.

      Borrar
  21. mal trueque. deseo (porque parece que se quedaba en eso), por amor, y encima el amor por los restos. Mejor no volver a dejarla acercarse. Las odiarte y envidiosas mujeres, ak final tenían razón.
    Te ha quedado fantástico el ambiente ese de historia de pueblo, que los locales se creen pero los venidos de nuevo atribuyen s superstiionos. Se creen muy listos
    Abrazooo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Gabiliante, en los pueblos siempre hay creencias o supersticiones y a veces entre esas cuestiones el diablo o diabla o … meten la cola.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar

Doña Fermina. (Por Patricia F.)

  Este jueves la propuesta de relatos la trae MOLÍ DEL CANYER, el tema elegido es: MUJERES, rostros de mujeres, de todas las imágenes esta e...