miércoles, 15 de mayo de 2024

Entre las sombras. (Por Patricia F.)



Este jueves el desafío viene del blog Neogeminis, Mónica nos propone elegir una imagen entre varias propuestas, "sombras urbanas" es el tema, les dejo mi micro.

Al final hay un video para cerrar la historia, la imagen del del farol me recordó ese tango y me inspiró.





Entre las sombras. 

Con su paso lento, apoyada en su bastón llego hasta esa esquina de las calles Chile y Defensa, en San Telmo. 

Como cada viernes de los últimos años, con los recuerdos en el alma y la tristeza en sus ojos. 

Por esas calles empedradas su paso se vuelve cada vez más lento, aún recuerda cuando sobre sus hermosos zapatos de baile pegada a él bailaban unos tangos. Él, su gran amor, con sus cálidas manos la ceñía de su cintura y ella sentía que volaba entre acordes de bandoneón y de guitarra. 

Como cada viernes, llegaba hasta esa esquina, se apoyaba en la pared y observaba ese farol pensando, cuántos secretos de amor guardaba, ese mudo testigo de besos y caricias, de pasión desenfrenada cuando el baile lograba llevarlos al clímax y el alma se desangraba en suspiros y el corazón encabritado como cientos de caballos al galope por los campos, los hacía sonreír. 

Ahora sólo le quedan los recuerdos y ese farol en esa esquina, donde a veces acuden los fantasmas del pasado, mientras ella tararea un tango y una lágrima rueda por sus mejillas. 





 

 

34 comentarios:

  1. He disfrutado mucho leyendo tu historia tan emotiva y el broche de oro del tango completa una entrada maravillosa que merece todos los aplausos. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Ester, muchas gracias, Buenos Aires tiene eso, la emoción del tango, una arquitectura impresionante y ese farol directamente me trasladó a eso, un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  2. Es que el espiritu tanguero se engancha perfectamente con la penumbra de un farol que marca la noche. Muy apropiado. Un abrazo, Patricia y muchas gracias por sumarte

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mónica, en cuanto vi la imagen del farol, pensé en el tango, en las calles de Buenos Aires, un abrazo, un placer participar.
      PATRICIA F.

      Borrar
  3. Recuerdos bajo la sombra del farol y el tarareo de un tango. Qué bien lo has descrito Patricia, me gustó mucho el relato melancólico y poético que despierta la añoranza. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Nuria, muchas gracias, realmente me alegra que te haya gustado, un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  4. Atmósfera de tango tan bien retratada... Y la pena clavada en el corazón...
    Bien hecho, Patricia. Abrazo hasta vos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carlos, así surgió viendo esa imagen y el recuerdo de esas calles empedradas tantas veces recorridas, un abrazo amigo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  5. Qué bonito lo has hecho.
    Romántico esos recuerdos de cada viernes y esa farola testigo de su amor. Un besote Patricia me encantó.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Campirela por tus palabras, esa imagen directamente me trasladó a las calles de Buenos Aires, a su historia tanguera, a los recuerdos, me alegra que te haya gustado, un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  6. Lindísimo texto, muy bonita bajo esa farola, la historia que nos traes.

    Un abrazo fuerte.

    ResponderBorrar
  7. En San Telmo, paseé y estuve alojado, barrio auténtico donde los haya, en el que las paredes rezuman historia y las farolas son testimonios vivos, de esa época en la que la vida era un tango.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me alegra realmente Alfred que hayas estado hospedándote en San Telmo, tiene mucho para ver y hacer, muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  8. Sombras, nada mas entre tu vida y mi vida..que nostalgica travesia por las callecitas empedradas de San Telmo hace la mujer apoyada en su baston; Chile y Defensa me toca profundamente.

    Ese farolito logra simbolizar los secretos guardados y la intensidad de vivencias con mucha elegancia, amiga!

    Feliz y serena noche,
    besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, bella Hada de las Rosas, mil gracias por tus palabras, San Telmo es un lugar que me encanta, sus historias, calles empedradas, el mercado, etc.
      Buen comienzo de semana.
      Un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  9. Nostálgica pero preciosa historia de amor, me ha encantado lo que te ha inspirado la imagen de Neo.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  10. carmenpatriciagolan@gmail.com17 de mayo de 2024, 8:09 p.m.

    Bellísimo. Íntimo. Invita al recuerdo de quienes me dieron origen. Tan solo la luz de un farol que guarda los secretos de ayer, y por qué no? El de hoy. Felicitaciones Patri Fulvey👏

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Patricia, muchas gracias por tus palabras, me alegra mucho que te haya gustado, te mando un abrazo gigante.
      PATRICIA F.

      Borrar
  11. Que historia tan triste y tan bella a la vez! Me ha encantado, besos.

    ResponderBorrar
  12. Mientras tenga los recuerdos, ya puede estar contenta. Atras nadie puede viajar, el recuerdo es casi un viaje.
    AbrZooo nostalgico

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Coincido con vos Gabiliante, tener recuerdos significa haber vivido, el poder recordar es como un viaje, muchas gracias por tus palabras, un abrazo grande y buena semana.
      PATRICIA F.

      Borrar
  13. Bailábamos al compás de un tango. Era una noche de verano en Buenos aires y un día de invierno en Madrid. Éramos dos como dos miradas fijas en la danza. Yo te dije tu nombre y tu nombraste el mío. El aire del verano traía humedad; casi desenfreno estudiado al milímetro hasta que el tango terminó y los dos respiramos el aroma de nuestro sudor donde hasta el día de hoy, se repite en mi memoria como quién guarda a su mejor amor. Te pregunté dónde vivías y me respondiste que en Madrid...yo te dije que era de Buenos aires. Salimos a la puerta prolongando el adiós. Desapareciste dejándome un vacío. Miré al cielo que amenazaba tormenta y hoy, como cada día de cada año, he bailado tango con mucha gente y al salir a casa, este farol encendido, no me engaña en la realidad que yo sentí por ti.

    Buscador.

    Buscador

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bueno, me ha gustado mucho, romántico, nostálgico, gracias por dejarlo aquí.
      Saludos.
      PATRICIA F.

      Borrar
  14. Los recuerdos se congelan en nuestra mente y renacen a in detalle que nos Los trae vivos Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es sin dudas Rodolfo, muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  15. Hemos coincidido en la foto que escogimos y aunque de distinta forma, también lo hemos hecho en lo que representa el farol.
    Me encantó, además la guinda final del tango lo hizo sublime.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Tracy, muchas gracias por tus palabras, sin dudas ese farol es inspirador.
      Un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  16. Has enlazado muy bien los componentes de la historia y le has dado una bonita banda sonora :) Enhorabuena.

    ResponderBorrar
  17. Maravilloso cómo l@s compañer@s del otro lado del océano nos muestran sus ciudades, sus vivencias, y las unen incluso a la música propia de ellas. Me ha encantado ese paseo a ritmo de tango y de nostalgia que nos has regalado, Patricia. Maravilloso lo que puede evocar una antigua farola, testigo mudo de tantas cosas.
    Un beso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola MJ, muchas gracias por tus cálidas palabras, me alegra mucho que te haya gustado y lo hayas disfrutado, un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar

Doña Fermina. (Por Patricia F.)

  Este jueves la propuesta de relatos la trae MOLÍ DEL CANYER, el tema elegido es: MUJERES, rostros de mujeres, de todas las imágenes esta e...