miércoles, 11 de diciembre de 2024

Cada año el mismo ritual. (Por Patricia F.)

 Cristina Rubio en su blog Alianzara, nos propone escribir un relato navideño, si desean escribir o leer las historias, pueden hacer click en el nombre del blog.

Se puede escribir sobre reuniones familiares, regalos y consumismo, amor y generosidad, soledad y tristeza, etc.

Para participar hay que escribir un relato original, inspirado en alguna de esas propuestas no superando las 900 palabras.

Se puede participar hasta el 31 de diciembre.




Debajo de mi relato dejo algunas fotos de mi autoría, mi pan dulce casero, el arbolito de Navidad que armamos cada año todos juntos, en familia, mi pesebre que hice y pinté yo misma hace treinta y tantos años.

Espero que todos pasen unas maravillosas fiestas.


Cada año el mismo ritual. (Por Patricia F.) 

 

Comenzó diciembre, miro el almanaque y suspiro, un año más que se acerca a su fin. El tiempo pasa volando, cada vez más... 

Sacudo mis pensamientos y dejo de filosofar sobre el paso del tiempo, saco el bol de acero inoxidable y en ese ritual decembrino de cada año me dispongo a poner a macerar los frutos secos con whisky o ron ¿ron o whisky será este año?, juego con las palabras mientras pasas de uva blancas y negras, frutas abrillantadas en trocitos, higos secos y dátiles, almendras, cerezas marrasquino, nueces, van cayendo dentro del recipiente para ser bañadas por la bebida elegida, donde durante varios días se emborracharán de alcohol para liberar esos aromas y sabores en el pan dulce. 

Pienso en mi mamá y mentalmente le pido disculpas por ese cambio en su receta, esa que en un ritual eterno de cada año inunda la casa del exquisito aroma a pan navideño recién horneado. 

A pesar del calor que hace en Buenos Aires en esta época necesito hacerlo, es una manera de homenajear a mis padres, a la familia que no está y a la que está. 

Meter las manos en la masa, mezclando sabores en esa alquimia que se logra en la cocina mientras mi mente viaja a la infancia, donde mi madre amasaba en la mesa de madera y metía esos moldes de metal hechos por mi padre, cargados de la preciosa y perfumada masa en el horno de la cocina de leña. 

Es un placer y una ilusión cada año reunirnos el 8 de diciembre, el día De la Virgen de la Inmaculada Concepción, para armar el arbolito todos juntos y decorar la casa. A mí me encanta hacerlo, decorar todo hasta el jardín y me gusta transmitirles a mis hijos esa tradición familiar. 

Disfruto cada minuto de diciembre y hasta el dos de enero inclusive, porque es mi cumpleaños, entonces para mí termina y comienza un nuevo año con fiesta, no piensen que no hubo años tristes, cuando entre las fiestas algún ser querido se fue a otro plano, más allá de este mundo, por eso a no me entristece esta época, sino que celebro, la vida y de alguna manera les brindo un homenaje a todos ellos. 

Suena la música, mi música preferida, me siento a armar el menú de este año y la lista de cosas que necesito. 

Mis manos huelen a agua de azahar, a esencia de vainilla. 

La casa se viste de fiesta y en mi corazón los recuerdos danzan de alegría. 

 



Jazmines, para mí un símbolo de la Navidad, sin dudas huele a ellos aquí en mi tierra.









18 comentarios:

  1. Lo que debe ser ese Pan Dulce casero, tan bueno como tu relato y tu original mirada sea la temática que fuere. Un lujo siempre leerte, talentosa amiga!!
    Abrazo admirado sinceramente...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias amigo, el día que los hago me interno en la cocina, pues me lleva prácticamente todo el día el proceso, aunque este año estoy más vaga y creo que voy a comprar alguno bueno, bien cargado de frutas como me gusta a mi.
      Muchas gracias por tus palabras siempre tan amables, un abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  2. ...Y cada año igual de hermoso, con la misma receta, no importa una modificación, las mismas tradiciones, los mismo que llegan y no agradecer nunca todo lo que tenemos, Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sin dudas Ester, uno no se da cuenta de lo que tiene hasta que lo pierde, la familia es uno de esos tesoros que son invaluables, por lo menos lo es en mi caso, por eso recuerdo esas reuniones con tanto cariño y trato de inculcarles a mis hijos ese amor por todas estas tradiciones.
      Muchas gracias Ester, un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  3. Un texto muy auténtico, donde se nota, se percibe la Navidad.
    Me gusta ese ritual de poner todos juntos el árbol de Navidad, da esa unión familiar.
    Dan ganas de coger un trocito de pan, rico, rico. Un besazo Patricia muy Felices Fiestas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Campirela, muchas gracias, yo amo todo lo relacionado con la navidad, me encanta, miro la maratón de películas navideñas, me encanta.
      El pan es muy rico, aunque ahora como menos porque tengo que cuidarme, pero realmente lo disfruto, un abrazo grande.
      PATRICIA F.

      Borrar
  4. Realmente una costumbre familiar que no hay que dejar perder o escapar.

    Por unas bonitas fiestas navideñas, un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Albada, que sean unas maravillosas fiestas navideñas y que el próximo año sea excelente para todos, que tengamos proyectos para hacer, salud, felicidad.
      Un abrazo grande y muchas felicidades.
      PATRICIA F.

      Borrar
  5. Un texto precioso Patricia, que nunca se pare ese ritual tan bello como las imágenes que compartes. Bellísimo homenaje a los que no está sin duda. Un abrazo gigante y feliz fin de semana

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Nuria, mientras Dios me de fuerzas voy a continuarlo, me gusta mucho la navidad.
      Feliz fin de semana, un fuerte abrazo.
      PATRICIA F.

      Borrar
  6. ¡Hola, Patricia!

    ¡Qué maravilla! Me has transportado con tu texto y fotografías a esa hermosa celebración navideña en la que sientes alegría por las personas que están y homenajeas a quienes se han ido. Es difícil a veces mantener ese espíritu festivo, pero con tu historia nos conduces a una forma tan positiva de ver estas fiestas que es contagiosa.

    Me han gustado mucho, todas las bonitas emociones que transmites a través de la preparación del menú casero y las fotografías que has compartido para acompañar tu relato son entrañables.

    Muchas gracias por participar en el reto compartiendo tu bellísima forma de ver la Navidad. ¡Espero que tengas unas muy Felices Fiestas! ¡Un fuerte abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Cristina, muchas gracias por tus cálidas palabras, me alegra contagiar algo del espíritu navideño, no es fácil cuando son muchas las ausencias, pero yo creo que quienes se han ido no quieren vernos tristes, donde sea que estén.
      Un abrazo y que pases unas hermosas fiestas, muy felices, rodeada de felicidad y amor.
      PATRICIA F.

      Borrar
  7. ☆.¸¸.•´☆.¸¸.•´☆.¸¸.•´☆Que linda epoca Patricia, capricorniana querida del 2 de enero, casi te trajeron los Reyes! recibis todos los regalos juntos, ay que hermoso, adoro esta epoca del año. .¸¸.•´☆.¸¸.•´☆.¸ Que post tan hermoso, como dulce es tu pesebre, tu arbolito, tus jazmines y tu pan dulce, exquisito. Ha sido un año hermoso e interesante en tu compañia. Felices Fiestas, querida amiga🎅🎄🎅🎄🎅🎄🎅🎄

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola bella Hada de las Rosas, muchas gracias por tus cálidas y hermosas palabras, realmente ha sido un hermoso año compartido, aprendí mucho y disfruté de tus publicaciones, artistas conocidos, pero muchos que conocí gracias a vos, gracias por visitarme siempre.
      Te deseo que pases unas fiestas maravillosas, rodeada de amor, felicidad.
      Te mando un fuerte abrazo querida amiga.
      PATRICIA F.

      Borrar
  8. (⁀‵⁀,) ✫✫✫
    .`⋎´✫✫¸.•°*”˜˜”*°•.✫
    ✫¸.•°*”˜˜”*°•.✫✫
    .•°*”˜˜”*°•.✫✫✫ FELICES FIESTAS Patricia!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias bella, igualmente para vos, un abrazo grande y muchas felicidades.
      PATRICIA F.

      Borrar
  9. Ese pan dulce debe saber a gloria! La Navidad también es un tiempo para recordar a quienes viven en nuestra memoria y a quienes recordamos con nuestro cariño.
    Te deseo unas Felices Fiestas, salud y que disfrutes de los tuyos! Un fuerte abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Lady_p por tus palabras, es verdad que también son recordar a quienes ya no están, recordar con amor y alegría sin dudas.
      Que pases unas maravillosas fiestas muchas felicidades, salud y bendiciones.
      PATRICIA F.

      Borrar

Laberinto de piedra. (Por Patricia F.)

  Hola a todos, este jueves 3 de abril el desafío está a cargo de Campirela : ¿Qué secretos guarda el Manuscrito Voynich?, no se sabe cuándo...