Este mes de julio participo de la propuesta de Alianzara, y el tema propuesto es: "La inteligencia Artificial: realidad y advertencia", realmente es algo que ya está entre nosotros y es para tener en cuenta.
Se puede escribir sobre lo que se nos ocurra, una IA que aprende a amar o a odiar.
Un mundo dominado por Inteligencias Artificiales, una relación entre un humano y su asistente virtual, etc.
mucho se puede escribir sobre el tema, pero reconozco que a mí me ha costado, pues no me llevo muy bien con la IA, creo que todos los procesos creativos deben surgir de la propia mente y creatividad.
Les comparto un video que encontré en la red sobre la IA, me pareció bueno y aquí vamos...
Esta imagen de un hombre "perfecto" y para acompañar mi texto fue lograda precisamente con IA, para acompañar mi relato: les presento a Marcus RV1
No solo una cara bonita. (Por Patricia F.)
En algún lugar pasando la frontera, cruzando las altas montañas, más allá del horizonte, a lontananza del mar. Se reunieron las mentes científicas más agudas, para crear un cerebro con el coeficiente intelectual más alto del mundo, con la frialdad suficiente para no caer en las trampas y trucos de los enemigos del sistema, no dejarse influenciar por diferentes triquiñuelas, un ser diferente que nadie pudiese manejar a su antojo.
En una sociedad secreta, tales científicos, usando la IA asociada a sus privilegiadas mentes lograron diseñar un prototipo de hombre perfecto.
De alguna manera su idea era buena para la humanidad toda, siempre y cuando no cayera en manos inescrupulosas, obviamente.
Marcus RV1, resultó ser el nacimiento de este proyecto. Cuando este hombre perfecto salió a la luz, despertó más de un suspiro entre las féminas, que no tardaron en enamorarse de ese “hombre” tan perfecto, así como suspiros de admiración y sorpresa entre caballeros no solo por su aguda inteligencia y su porte, envidia también.
“El perfecto Marcus” lo llamaban, él fue creciendo en poder gracias a su destreza diplomática, realmente se transformó en un individuo muy popular al que las masas siguieron sin chistar, de encanto conmovedor. Pero... no siempre los romances suelen ser eternos, Marcus, se percató de que gracias a su particular encanto, mujeres y hombres no se negaban a sus palabras.
Con el paso del tiempo comenzó a mostrar algunas actitudes en su "gobierno" que preocuparon a sus creadores. Dueño del absoluto poder esa IA, fue transformándose en dueño y señor de todo cuanto lo rodeaba, humanos, humanoides, robots, todos esclavos de su poder a nada pudieron negarse, la humanidad toda quedó atrapada en sus manos.
Patri, q tal mi querida amiga! al final la que decia que no se llevaba con la IA termino creando un Marcus irresistible 😄 Me encanto el relato, tiene ese gustito a ciencia ficcion clasica pero con un toque bien tuyo. Esta muy bueno, amiga. Te mando un besote.
ResponderBorrarMuchas gracias bella Hada de las Rosas por tus palabras, es verdad que me cuesta mucho esto de la IA, porque no me gusta demasiado y me costó bastante escribir una historia, pero algo salió, jajajaja.
BorrarMuchas gracias nuevamente y que tengas un buen comienzo de semana.
PATRICIA F.
Eso no hubiera pasado de ser Marcus RV1 un hombre calvo y gordo. :)
ResponderBorrarjajajaja, sin dudas coincido con vos, pero necesitaban atraer a la gente por eso lo hicieron así, el problema es que él tuvo decisiones propias. Muchas gracias por tus palabras, un abrazo y buena semana.
BorrarPATRICIA F.
Hola Patricia, así es, una mente con tantos datos es imparable, espero que no paguemos las consecuencias en unos años. Un texto muy bueno. Un abrazo
ResponderBorrarHola Nuria, muchas gracias por tus palabras, coincido con vos, espero que en unos años no paguemos las consecuencias, yo no soy amiga de la IA, prefiero que el cerebro humano trabaje en lo suyo y no algo artificial.
BorrarUn abrazo.
PATRICIA F.
Buenas, Patricia, aquí se podría decir que quien hizo al hombre perfecto no cayó en la cuenta que él podría serlo tanto que no cumpliera las normas establecidas que le implantaron.
ResponderBorrarTodo en el mundo está cambiando , y hay una cosa clara o te adaptas a ello o lo pasaremos realmente mal. Un besazo, feliz domingo.
Hola Campirela, sin dudas tal cual como lo dices, el tema es que este tipo de adelantos no terminen realmente dominando a la humanidad, porque lo mío es ficción, pero ya hay mucha IA dando vueltas, en las redes sociales ni hablar.
BorrarUn abrazo grande y muchas gracias por tus palabras y siempre estar dispuesta a ayudar.
PATRICIA F.
Otra creación que se escapa del control de sus mentores.
ResponderBorrarUn abrazo.
Asi es Alfred, veremos en la vida real a dónde nos lleva todo esto, muchas gracias por tus palabras, un abrazo.
BorrarPATRICIA F.
Advertencias como la tuya generan conciencia, Patricia. Muy nítido y certero análisis contiene tu mensaje.
ResponderBorrarAbrazo sin sombrero una vez más.
Muchas gracias Carlos, realmente no soy muy amiga de la IA, bien usada puede ser positiva en algunos aspectos, de lo contrario puede ser un enemigo.
BorrarUn abrazo.
PATRICIA F.
Qué tema la IA, llegó para quedarse como todo lo tecnológico, nada fue para atrás, sigue y sigue y nos arrastra como obligándonos a avanzar. A veces quisieramos tirar para atrás como de un carro, pero es imposible. Muy buena tu reflexión Patri.
ResponderBorrarMuchas gracias Ro, es cierto tal cual lo decís, pero yo que no soy tan amiga de la IA, pienso que bien usada puede ser positiva, pero en ciertas manos puede ser peligrosa.
BorrarUn abrazo.
PATRICIA F.
No estamos tan lejos de tener a skynet. realmente estamos cada vez mas cerca de que la IA tome verdadera conciencia.
ResponderBorrarno me llevo bien con la misma, pero intento usarla con moderación.
muchas gracias.
saludos
Hola Nicolás, totalmente de acuerdo con vos, va a llegar un punto en donde seremos dominados por ella, yo tampoco me llevo bien, a veces la uso para obtener algunas imágenes que necesito y no tengo en mi archivo de fotografías, de lo contrario uso mis fotos, pero para nada más la uso.
BorrarMuchas gracias por tus palabras, saludos.
PATRICIA F.
¡Hola, Patricia!
ResponderBorrarEste Marcus RV1 es toda una muestra de las terribles consecuencias que tiene buscar la perfección absoluta por un lado y por otro, otorgar a una máquina dicha perfección. Los seres humanos somos imperfectos y en vez de aceptarlo y tratarnos bien a nosotros mismos y tratar bien a los demás lo único que sabemos hacer es sustituirnos por máquinas. Creemos que ellas hacen las cosas mejor que nosotros, y nos gusta que no protesten y que simplemente cumplan con su función. Además, estoy totalmente de acuerdo contigo que la auténtica creatividad surge de las mentes humanas, no de las máquinas.
Me encanta como has descrito a “el perfecto Marcus” que tanto por su belleza e inteligencia seduce a todos y nadie puede resistirse a cumplir sus órdenes. Incluso sus creadores, fueron “devenidos a sirvientes”. Y es que tal y como dices al final de tu historia de una forma excepcionalmente clara y aguda: “un cerebro que piensa genera sus propias ideas y entonces, ya no se puede dominar”. Esa es la clave de todo, que si buscamos una inteligencia superior, la encontraremos, pero precisamente porque tendrá sus propias ideas no hará más que su propia voluntad, sin obedecer a nadie.
Fantástico relato, Patricia. A ti que no te gusta la IA has creado una historia a través de Marcus RV1 (incluso con su imagen jajajaja) que engancha desde el principio y que ayuda a reflexionar profundamente sobre los serios problemas a los que puede llevarnos esta tecnología.
Respecto a la canción, no la conocía y me ha encantado, muchas gracias por compartirla!!! “falta inteligencia emocional y yo no puedo procesar tantos dilemas de moral…” me encanta y es verdad que hay muchos tipos de inteligencia y la humanidad destacamos por nuestra falta de inteligencia emocional y esa sí que es importante.
¡¡¡¡Muchas gracias por tu participación en el reto de este mes y un fuerte abrazo!!!!
Hola Cristina, muchas gracias por dedicarme tan bonitas palabras, sin dudas el hecho de no llevarme muy bien con la IA me lleva a tratar de demostrar que mal utilizada puede ser nefasta.
BorrarSiempre me pregunto qué placer puede encontrar un artista o escritor en dejar que la IA haga sus obras o escriba sus libros, si la magia y el arte está precisamente en el proceso creativo de una persona y así en todos los aspectos, no reniego de ella, pero solo debería ser para brindar ayuda en algunas cuestiones.
En fin, no creo que realmente sea algo tan bueno y positivo como mucho piensan.
Ha sido un placer participar de tu propuesta de este mes, un abrazo grande.
PATRICIA F.
Hola Patricia, muy buen relato. Los humanos a veces soltamos cosas que luego no podemos controlar o nos asustamos de sus consecuencias. Muy bien logrado el personaje y las circunstancias. De terror el futuro. Saludos.
ResponderBorrarMuchas gracias Ana Piera por tus palabras, si es de temer el futuro si se presenta dominado por la tecnología.
BorrarSaludos.
PATRICIA F.